Arequipa queda excluida del Seguro Universal
Arequipa queda excluida del Seguro Universal

YANAHUARA. Un promedio de 160 millones de soles se han presupuestado para la implementación del Seguro Universal de Salud a nivel nacional para el próximo año, y Arequipa no está incluida entre los beneficiarios.
La médica superior de la Gerencia de Operaciones del Seguro Integral de Salud (SIS), Isabel Maurtua Urquizo, informó que para el próximo año se ha previsto implementar el Seguro Universal en Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Piura, La Libertad, Lima y Callao.
Maurtua informó que en este grupo no está incluida Arequipa porque el Seguro Universal se irá implementando de manera paulatina. No anunció fecha para la implementación en las regiones del sur.
"Estamos ejecutando el piloto del Seguro Universal en Lima y Callao porque concentra al mayor número de personas y se puede realizar la supervisión constante del plan de aseguramiento universal", afirmó la funcionaria del SIS en el Taller Macrorregional "Socialización de Procesos Operativos en el Marco del Aseguramiento Universal".
El presupuesto asignado para el 2011 se dispondrá para el pago de servicios y prestaciones, es decir, la contratación de personal para subsanar las falencias que existen en los centros hospitalarios del Ministerio de Salud.

NECESIDAD. En Arequipa hay un promedio de 250,000 personas que no poseen ningún seguro de salud. Según el coordinador de la Oficina Desconcentrada del SIS, Otto Suárez Angles, en EsSalud hay 500,000 asegurados; en el Seguro Integral de Salud 344,000 usuarios; y entre centros de las Fuerza Armadas, policiales y particulares, 100,000 usuarios.
El Seguro Universal tiene como propósito brindar el servicio de salud al 100% de la población, a través de EsSalud o el SIS. En el caso del SIS la persona que contrata un seguro semisubsidiado tiene que pagar 10 soles al mes y en el seguro subsidiado no debe efectuar ningún pago.