Arequipa: AUPA teme quedarse sin recurso hídrico
Arequipa: AUPA teme quedarse sin recurso hídrico

Unos 600 mil pobladores de pueblos jovenes de la parte alta de Paucarpata y parte baja de Chiguata temen quedarse sin el servicio parcial de agua potable.

Tras las denuncias del congresista José Luis Ancalle, por el presunto consumo de agua contaminada por las tuberías inadecuadas instaladas en el proyecto que aún no culmina las alarmas se encendieron en este sector.

Tenemos agua provicional desde 2014 que proviene del manantial de La Bedoya. Asuminos la responsabilidad de mantener y cuidar esta agua. Si la denuncia indica que el agua atenta contra la población obviamente nos la van a quitar sin importar que estamos en una pandemia”, manifestó el presidente de la Asociación de Urbanizaciones Populares de Arequipa (AUPA), Carlos Paz.

LEE TAMBIÉN: Monitoreo de aguas residuales permite anticipar tendencia de contagios de la COVID

Los moradores llevan más de 10 años solicitando una planta de tratamiento. A la fecha, son 5 proyectos en el sector. El proyecto de agua está gestionado por el Gobierno Regional de Arequipa y el proyecto de desagüe por la municipalidad de Paucarpata. Existe un tercer proyecto para la construcción de colectores para contener las descargar de los desagües. Además, de las planta de tratamiento de La Bedoya y la planta de tratamiento de cierre de brechas para dotar del recurso a 20 distritos de Arequipa, impulsado por la Municipalidad Provincial de Arequipa. Este último proyecto está siendo evaluado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

El proyecto de una planta de tratamiento en La Bedoya, que consiste de tres reservorios, ya tiene líneas principales de agua y conexiones domiciliares, sin embargo, las construcciones fueron afectadas por las lluvias. Según Paz, se requiere 3 millones de soles para reparar los 20 buzones dañados por las últimas lluvias.

Esta semana, los dirigentes de la zona se reunirán con el parlamentario Ancalle para dar soluciones a corto y mediano plazo en favor de la población.


TAGS RELACIONADOS