Imagen
Imagen

Autoridades municipales de Arequipa y Puno se unieron para integrar una comisión interdistrital y macro regional para desarrollar diversas actividades con motivo de conmemorarse este año el bicentenario del fallecimiento del poeta y prócer arequipeño Mariano Melgar Valdivieso.

El alcalde la municipalidad distrital de Mariano Melgar (Arequipa) Edwin Martínez; el burgomaestre de Umachiri (Puno), Thomás Valeriano; el alcalde de la provincia de Melgar (Puno) Víctor Huallpa; entre otros representantes de organizaciones de escritores integran la comisión.

Edwin Martín, presidente de la comisión refirió que entre los objetivos de la comisión destaca el interés por recopilar información vinculada a la vida, obra y sacrificio del poeta arequipeño, así como la unificación de esfuerzos para ubicar los restos del prócer.

“Melgar se batió como el más valiente dirigiendo la artillería, y subió al patíbulo como todo un héroe ofrendando su vida a la libertad de su patria siendo un ejemplo de heroísmo para los jóvenes cuya trayectoria es merecedora de ser difundida y conocida por la población”, indicó el alcalde de Mariano Melgar.

Los integrantes de la comisión interdistrital y macro regional han iniciado la elaboración de un programa de actividades culturales y artísticas con motivo del bicentenario de poeta y prócer Mariano Melgar que se desarrollarán a lo largo del 2015.

Mariano Melgar en el plano literario es conocido por ser el creador de yaravíes (cantos sentimentales de origen popular), según muchos crítico fue el precursor del romanticismo literario.

Participó en la guerra por la independencia del Perú del dominio de España, uniéndose al ejército de Mateo Pumacahua que lo acogió en calidad de auditor de guerra en 1814.

Fue tomado prisionero en la batalla de Umachiri (Puno) y fusilado al día siguiente en el mismo lugar cuando apenas tenía 24 años de edad.

Fuente: Agencia Andina

TAGS RELACIONADOS