Arzobispo de Huancayo agradece a Benedicto XVI
Arzobispo de Huancayo agradece a Benedicto XVI

"Es una pena que el papa Benedicto XVI haya renunciado a ser el Vicario de Cristo en la tierra. Es una noticia que nos sorprende pero al mismo tiempo nos invita a la gratitud", dijo monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, arzobispo de Huancayo, sobre la dimisión del Santo Padre.

Dijo que la carta del papa, que ha consternado al mundo católico, es una expresión de su gran fortaleza y una decisión consciente. Para el sacertode, al decir el papa que renuncia al pontificado por falta de fuerzas, un ejemplo para la humanidad.

Sin embargo, remarcó que, pese a su renuncia, tal como lo anunció, el papa seguirá ayudando a la Iglesia con su sufrimiento y sus oraciones, a partir del 28 de febrero, en que se declarará vacante la sede papal.

Monseñor Barreto tuvo una cercanía con el papa Benedicto XVI, quien le entregó el palio arzobispal el 29 de junio del año 2005 y en el Sínodo de Obispos en Roma y en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Brasil.

En estos encuentros, el Papa le dijo que siempre tenía presente en su corazón a la iglesia Arquidiocesana de Huancayo.

Recientemente, el papa nombró a monseñor Barreto miembro del Pontificio Consejo Justicia y Paz del Vaticano, una responsabilidad para la que tuvo en cuenta el trabajo que desarrolla monseñor Barreto desde el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano.

GRATITUD AL PAPA. Monseñor Barreto anunció que el 28 de febrero se celebrará una misa de gratitud al Papa en la iglesia catedral, a las 18.00 horas, con la asistencia del clero arquidiocesano y las comunidades parroquiales.

Después de la celebración eucarística, habrá un homenaje en el auditorio Nuestra Señora del Valle donde se presentará la obra del papa Benedicto XVI.