​Arzobispo de Huancayo cantó y plantó monte junto a franciscanos
​Arzobispo de Huancayo cantó y plantó monte junto a franciscanos

El valle del Mantaro es conocido por los cortamontes en los carnavales y en las fiestas patronales; sin embargo, ahora está siendo más conocido aquí y en el mundo por los ‘planta montes‘ o ‘siembra montes’ en cualquier época del año.

Efectivamente, con motivo de los 290 años de fundación del Convento de Santa Rosa de Ocopa, como parte del programa festivo, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Barreto Jimeno participó de un ceremonial de reforestación en esa importante comunidad franciscana.

Al compás de la música y cantos de carnavales y de Santiago, presidió este acto de reparación y reivindicación de la naturaleza conjuntamente con jóvenes venidos de Bagua, San Ramón, Pichanaki San Jerónimo, La Inmaculada, San José de Pichcus, Sicaya, Concepción, Nuestra Señora de las Victorias y del mismo Ocopa.

Después de la bendición de las plantas de pino, los jóvenes ejecutaron una danza a la naturaleza; el arzobispo eligió madrina del planta monte a la niña Angeli Solís Castro, de 4 años de edad.

TAGS RELACIONADOS