Asalto en parqueo de Universidad de Lima
Asalto en parqueo de Universidad de Lima

Tres delincuentes intentaron robar la caseta del estacionamiento externo de la Universidad de Lima, en el distrito de Santiago de Surco. Al no encontrar dinero, golpearon y asaltaron a cuatro estudiantes que estaban presentes.

A las 9 de la noche del último jueves, los delincuentes incursionaron en el área de estacionamiento ubicada en la avenida Cruz del Sur, al frente de una de las entradas de dicha casa de estudios.

Sin embargo, no encontraron dinero porque la universidad no cobra a los estudiantes por el uso del servicio de parqueo externo a su sede.

Según dicha casa de estudios, al percatarse de la presencia de uno de los policías que custodiaban el campus, quien se acercaba rápidamente para atender la emergencia, los ladrones escaparon sin robar ningún vehículo y solo alcanzaron a llevarse las pertenencias de los estudiantes, cuyos nombres no han sido revelados.

Antes de huir, los delincuentes golpearon a dos alumnos en la cabeza. Los estudiantes fueron atendidos por personal de la universidad y llevados a una clínica cercana.

La estudiante Andrea Huerta contó a RPP que fueron interceptados por tres delincuentes provistos de armas de fuego, en la zona del estacionamiento de esta casa de estudios, y que los sujetos los conminaron a entregarles todas sus pertenencias.

Los asaltantes se llevaron teléfonos móviles, dinero, tarjetas de crédito, entre otros artículos.

Según testigos, huyeron en un vehículo de color azul oscuro, de placa BOF-013.

A través de un comunicado, la universidad informó sobre dicho incidente y aseguró que cuenta con un sistema de seguridad integral, que será reforzado ante la creciente inseguridad ciudadana.

OTROS ROBOS. El 19 de agosto pasado, Miguel de la Rosa y Patricia López, alumnos de la Escuela de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Cercado de Lima, fueron interceptados por un sujeto con un arma de fuego, quien los obligó a entregarle sus pertenencias, como un iPod, dos teléfonos móviles, una cámara y dinero.

La universidad informó que estaba tomando previsiones para que no ocurran sucesos similares, como el refuerzo de la vigilancia y el control en el ingreso a la ciudad universitaria.

En setiembre del año pasado, cuatro sujetos encapuchados y armados ingresaron a robar a la agencia del Banco Interamericano de Finanzas (BIF), ubicada en la facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, en La Molina.

Luego de robar dos de las cuatro ventanillas del banco y de quitarles sus pertenencias a los alumnos, los delincuentes se llevaron un vehículo para utilizarlo en su fuga.

LUGARES PELIGROSOS. Un informe del colectivo universitario corresponsales.pe identificó las universidades que están en los distritos más peligrosos de la capital, como el Rímac, Cercado de Lima, El Agustino y Breña, de acuerdo con los resultados de la II Encuesta Metropolitana de Victimización 2012.

En estas jurisdicciones se encuentran la Universidad Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Federico Villarreal y las universidades Peruana de las Américas, Telesup y UTP. También consideran a la Pontificia Universidad Católica del Perú, que se encuentra muy cerca a San Marcos, y a la Universidad Cayetano Heredia, a pocas cuadras de la UNI.

TAGS RELACIONADOS