​Asbanc: Integración bancaria puede potenciar la Alianza del Pacífico
​Asbanc: Integración bancaria puede potenciar la Alianza del Pacífico

Los ministerios de Economía de la Alianza del Pacífico confirmaron hoy que la integración bancaria no es uno de los puntos a discutir en la agenda actual, sin embargo, para la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) este tópico ayudará a potenciar el bloque regional.

“La integración bancaria es un tema que nos interesa para el desarrollo de la Alianza del Pacífico”, declaró hoy Óscar Rivera, presidente de Asbanc.

En tal sentido, precisó que la integración es un proceso complejo que demanda el ajuste de la regulación particular de cada país.

“Lo primero sería ver cuáles son las grandes diferencias que existen, pues mucha de la banca transnacional está en varios países”, indicó.

Uno de los puntos a debatir, dijo Rivera, sería la regulación en temas de crédito y morosidad, pues las normas peruanas “son muy severas” en relación con otros países de la región.

Explicó que en el Perú un crédito impago es considerado moroso cuando se pasan los 15 días de plazo contractual, mientras que en otros países de la Alianza del Pacífico el límite es de 30 y hasta de 90 días.