Aumentan desaparecidos por huaicos en el Cusco
Aumentan desaparecidos por huaicos en el Cusco

La violencia de las lluvias continúa haciendo estragos en el Cusco. Un huaico que cayó la madrugada de ayer en el distrito de Maranura, provincia cusqueña de La Convención, ha dejado hasta el momento cuatro personas desaparecidas y diez viviendas colapsadas, informó el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Maranura, Wilber Torres.

La desaparición de los pobladores ha sido reportada en el sector de Cosmipata, una zona alta ubicada en el ya citado distrito, refirió el dirigente. Precisó que los vecinos de la zona buscaron a las cuatro personas desaparecidas, el poblador Vicente Quispe (65) y sus tres hijos, pero no los encuentran.

En la víspera, una madre y sus dos niñas desaparecieron en Huallopata por la furia del río Huiro.

AISLADOS. Mientras tanto, cuatro puentes han sufrido daños, por lo que la provincia de La Convención ha quedado aislada.

Según un testigo, ha colapsado el recién construido puente Chinche, debido a la fuerza de las piedras y el lodo. "Los habitantes de Maranura corrían despavoridos hacia las zonas altas para salvar sus vidas", añadió. Las casas que resultaron afectadas se hallaban a los lados de la ribera del afluente.

De otro lado, personal de Defensa Civil de Maranura y autoridades locales se reunieron en la sede del municipio distrital para coordinar acciones de atención a la emergencia. Los pobladores fueron evacuados a las partes altas del distrito y el tránsito se encuentra interrumpido.

Los habitantes de la zona han solicitado el urgente envío de agua potable, debido a que las fuentes de captación y los riachuelos de los que se proveían, fueron afectados por gran cantidad de lodo, producto del huaico que posteriormente ocasionó el desborde del río Chinche.

EN EMERGENCIA. La provincia de La Convención fue declarada en emergencia debido a los daños personales y materiales que han dejado las lluvias, informó su alcaldesa, Fedia Castro Melgarejo.

Esta medida se tomó durante una sesión extraordinaria del concejo provincial en vista del actual panorama, explicó.

"Hay desaparecidos en Huayopata y Maranura, puentes colapsados en Ocobamba, plataformas de carreteras han desaparecido en diferentes puntos de la provincia. Vivimos una situación bien difícil", indicó.

La autoridad edil formuló un llamado al gobierno central para que los apoye con un helicóptero que les permita sobrevolar las alturas del sector Mesa Pelada, donde hay una laguna que podría desbordarse.

"Queremos verificar qué está pasando en las partes altas. Necesitamos maquinarias, tractores, combustible", señaló.

Refirió que Defensa Civil de La Convención trabaja en estrecha coordinación con los municipios distritales para tratar de solucionar el problema.

"Trasladamos agua hacia Maranura desde Quillabamba porque ha colapsado la captación de agua", dijo.

El Ejecutivo declaró anoche por 60 días calendarios, a partir de hoy, el estado de emergencia en diversos distritos del Cusco, a fin de ejecutar acciones inmediatas para mitigar los daños ocasionados por las torrenciales lluvias y llevar ayuda.