Casos de violencia fueron reportados ante plataforma de Síseve del Minedu
Casos de violencia fueron reportados ante plataforma de Síseve del Minedu

Si hay algo que debe preocupar a los padres es la violencia escolar. Según reportes de la plataforma Síseve del Ministerio de Educación (Minedu) en Ayacucho se han reportado 1140 casos de violencia escolar en los tres niveles educativos en los ultimos días años (2013-2023).

PUEDES VER I Piden atender necesidades de Uchuraccay, el distrito más pobres de Ayacucho

De acuerdo a la estadística de enero a junio del 2023, Ayacucho tiene 60 casos reportados en la plataforma durante el primer semestre del año que involucran 4 meses de labores académicas.

Según los reportes anuales en el 2021 se reportaron 28 casos; en el 2022 fueron 200 casos y en este 2023 son 60 casos a la fecha.

Del total de caso reportados a la fecha la incidencia a nivel de las Unidades de Gestión Educvativa Local (UGEL) son: Huamanga (55.7%), La Mar (17.7%), Huanta (7.6%), Lucanas (6.3%), Cangallo (3.8%), Sucre (2.5%), Vilcas Huamán (2.5%), Parinacochas (1.3%), Paucar del Sara Sara (1.3%), Fajardo (1.3%) y Cangallo (0.0%).

En cuanto a los tipos de violencia son 27 casos de violencia física, 37 psicológica y 15 del tipo sexual.

CONCURSO ESCOLAR PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

Ante este escenario World Visión y el Arelit de Ayacucho, convocan a la I Campaña Escolar contra la violencia en todas sus formas tiene como objetivo principal reducir las posibilidades de que los adolescentes y jóvenes sufran situaciones de violencia escolar.

El objetivo, es que a través de una serie de actividades informativas y recreativas con el propósito de promover la buena convivencia escolar en las instituciones educativas focalizadas. En esa línea se lanza el “Concurso Escolar + Voces – Violencia = Vida en Plenitud.”

En este concurso, los estudiantes con la comunidad educativa podrán participar en 03 categorías: VIDEOS, PODCAST, BOCETOS MURALES donde a través de sus redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook) crearan Reels, historias, videos, murales digitales y/o físico, experimentos sociales, pequeños reportajes y otras formas creativas e innovadoras de abordar la prevención de la violencia que afecta a niños, niñas y adolescentes de los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Andres Avelino Cáceres, Quinua, Pacaycasa , Huamanguilla, Acosvinchos, Tambo, acocro y Tambillo.