Bajarán los riesgos al comprar una vivienda
Bajarán los riesgos al comprar una vivienda

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor, incorporando un artículo que busca aminorar los riesgos de estafa en el proceso de compra de inmuebles (casas, departamentos, locales comerciales, etc.)

Según el despacho del congresista Justiniano Apaza, presidente de esa comisión de trabajo, se incorporó el artículo 80-A a la Ley 29571 (Código de Protección y Defensa del Consumidor), que obliga a los proveedores inmobiliarios (promotores, constructores, agentes, etc.) una mayor difusión de los derechos del comprador.

TRANSPARENCIA. Es decir, con el cambio se busca una mayor transparencia de los proveedores inmobiliarios para evitar estafas o sacar ventajas sobre el comprador, como exigir una cuota y no cumplir con la entrega de la propiedad.

La citada comisión del Congreso aprobó dos proyectos, cuyas autorías son de los congresistas Apaza y Carlos Bruce. “Ambos buscan proteger al consumidor en el proceso de compra de departamentos o casas; los proveedores deben brindar información clara y veraz“, comentó un vocero de ese grupo de trabajo.

INDECOPI. Según la propuesta del congresista Bruce, el cambio del referido código se da como consecuencia de las denuncias de compradores de inmuebles ante el Indecopi.

Precisa que en 2013, ese organismo regulador recibió 425 reclamos de compradores inmobiliarios a nivel nacional.

En tanto, entre enero y octubre del 2014 esas denuncias sumaron 462.

Precisa que de las denuncias concluidas (467), el 25% corresponde por casos de infracciones a las Normas de Protección al Consumidor.

BENEFICIO. Los proyectos que deben pasar por el pleno del Congreso no irroga gasto al Tesoro ni afecta sus ingresos; beneficia a los compradores, señala Carlos Bruce.