Imagen
Imagen

Tras la expansión mundial del mortal juego de la “Ballena azul” y el posible reporte de un primer caso en un colegio de mujeres en el norte del país, la empezó un patrullaje virtual para descubrir a los usuarios que inciten a los adolescentes a participar de esta práctica.

“Personal especializado en Informática se encuentra patrullando virtualmente e investigando, a fin de detectar a quienes creen una cuenta en redes sociales con la intención de captar a menores e inducirlos a este juego”, informó la Policía Nacional.

La institución advirtió que el Código Penal peruano castiga a las personas que “instiguen o ayuden a otras a cometer suicidio” con pena de cárcel de uno hasta cinco años.

PATOLOGÍA. El especialista en Convivencia del , Pablo Morales, remarcó que el caso de escolares mujeres que se hicieron cortes en las muñecas con hojas de afeitar en un colegio de Chiclayo sigue “en investigación”, pero implica un comportamiento patológico.

“Los cortes en las muñecas o partes ocultas del cuerpo es una patología en los adolescentes, principalmente mujeres, la cual está relacionada con la anorexia y la bulimia”, explicó Morales.

RIESGO. El especialista advirtió que las víctimas de bullying escolar son las más vulnerables a ser captadas por los administradores de juegos en línea como la “Ballena azul”. “El riesgo se eleva en estos estudiantes ya que sus círculos son cerrados, buscan una situación de pertenencia y no se sienten identificados con su entorno”, explicó.

El Minedu activó un plan de tutorías semanales en los colegios, en las que participan padres, hijos y docentes.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS