Bombonas y preformas de plástico del Perú llegaron a 39 destinos
Bombonas y preformas de plástico del Perú llegaron a 39 destinos

Entre enero y octubre de este año las bombonas (envases) y preformas de plástico del Perú llegaron a 39 destinos, cuyo ranking fue liderado por Colombia que concentró el 26.5% del total, informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los envases son de vidrio y de plástico y también se incluyen las preformas de PET (politereftalato de etileno) que se destina a la industria embotelladora de bebidas y alimentos. En el punto de destino, las preformas son ‘sopladas’ y se les da la forma más conveniente de acuerdo a las necesidades de la empresa.

“El mercado sudamericano es el principal destino de esas partidas y aún pueden seguir creciendo, pero conservadoramente, es por eso que ahora casi todos los esfuerzos van dirigidos a la región. EE.UU. no es un destino tan atractivo porque tienen fabricantes internos que hacen estas preformas”, manifestó a su turno Marianella Hernández, gerente de Servicio e Industrias Extractivas de ADEX.

La exportación de envases y preformas de plásticos entre enero y octubre de este año ascendió a US$ 89.6 millones, lo que representó un incremento de 2%, respecto al mismo período del año pasado (US$ 87.8 millones), debido principalmente los mayores despachos a Colombia y República Dominicana, que de forma conjunta concentra el 43% del total.

Colombia los demandó por US$ 23.7 millones, presentando un retroceso de -23.9% respecto a similar periodo en 2013 (US$ 31.2 millones). República Dominicana, el segundo destino, creció en 56.4% al sumar US$ 15 millones.

EE.UU. se consolidó en el tercer lugar con (US$ 7.7 millones), le siguió Ecuador (US$ 7.3 millones), Chile (US$ 6.9 millones), Puerto Rico, Panamá y Bolivia.

Marianella Hernández indicó que las bombonas también tienen oportunidad en Canadá. “No aprovechamos los beneficios del acuerdo comercial que entró en vigencia el 01 de agosto del 2009. En lo que va del año exportamos esos envases por US$ 4 millones, que representó un crecimiento de 9.9%”, dijo.

Explicó que las bombonas son recipientes de vidrio o plástico utilizados comúnmente para el tráfico comercial para envasado o transporte de productos líquidos, polvo o granulados.

TAGS RELACIONADOS