Conozca el bosque de Pui Pui, nuevo destino turístico en Pichanaki
Conozca el bosque de Pui Pui, nuevo destino turístico en Pichanaki

El Bosque de Protección de Pui Pui tiene un área de 60,000 hectáreas, de los cuales gran parte de su territorio está en la provincia de Chanchamayo y particularmente en los distritos de Vitoc, Chanchamayo y Pichanaqui

Y justamente una de las zonas de fácil acceso a este majestuoso bosque es por el distrito asentado en el “Corazón de la Selva Central”, Pichanaqui, siendo mas exactos, por el centro poblado de Las Palmas Ipoki por el sector de Aite, vale decir a hora y media de la ciudad de Pichanaqui.

Ante este panorama y teniendo un inmenso potencial turístico en esta zona, donde se puede admirar el maravilloso y frondoso paisaje, las imponentes caídas de aguas, ríos y los cultivos de café, naranjas, piña, kion y yuca durante el trayecto, han hecho que la Municipalidad Distrital articule esfuerzos con la Cámara de Comercio y Turismo, Bosque Modelo y con la propia jefa del Bosque de Protección de Pui Pui, para acondicionar por lo menos la zona de amortiguamiento de este sector y lanzarlo como un nuevo destino turístico de Pichanaqui

LLEGAN EXTRANJEROS. Hace poco, como parte de una prueba piloto, para ver si es vendible turísticamente Pui Pui, gracias a una alianza estratégica con la ONG Enamórate, se llevó a la zona de amortiguamiento un grupo de profesionales extranjeros: Jessica Nazaire (Ucrania), Gabriella Ferber (Inglaterra), Coralie Nanchovo (Francia), Herman Marco (Alemania) y Marta Anducas (España) entre otros.

El alcalde de Pichanaqui Zósimo Cárdenas, así como el presidente de la Cámara de Comercio Mauro Franco, junto a los gerentes: del Bosque Modelo Omar Buendia y de la Gerencia de Desarrollo Económico Rubén Gutarrra, señalaron que trabajan aceleradamente para hacer de esta zona un nuevo destino turistico.

TAGS RELACIONADOS