Buses usados irán por corredor
Buses usados irán por corredor

De los 300 buses que circularán desde julio por la ruta troncal del corredor vial complementario Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa, solo 75 serán nuevos. El resto serán usados y están siendo pintados de azul para que sean considerados buses patrón.

Así lo confirmó Gustavo Guerra García, presidente del directorio de ProTransporte, quien aclaró que las empresas que ganaron la licitación tienen 24 meses para comprar e importar vehículos.

El funcionario informó que por la troncal circularán 25 buses nuevos del Consorcio Arequipa y 50 del Consorcio TGA.

"Nunca dijimos que el primer día de preoperación arranca con flota nueva", aclaró ante la sesión de concejo metropolitano.

Sin embargo, al inicio de su gestión la alcaldesa Susana Villarán enfatizó que la reforma del transporte sería con buses euro 5, que son ecológicos. Incluso, mostró los vehículos en la Plaza de Armas.

Recaudación. La recaudación de los pasajes de los buses patrón se hará de manera transitoria a través de un sistema de boletaje, para lo cual el concesionario contratará a una empresa, detalló Guerra García.

El directivo adelantó que el sistema de recaudación definitiva se aplicará a mediados del próximo año, pues en setiembre concluirá la licitación para la operación de recaudo.

En cuanto al sistema de control de las unidades que circularán por los corredores, explicó que hay dos modelos de recaudación: uno similar al del Metropolitano, en el que la Municipalidad de Lima maneja la programación de los buses, la frecuencia, la flota; y otro en el que el municipio solo hace una programación genérica y los operadores hacen una detallada. Aún no deciden cuál elegirán para los corredores.