El Colegio Médico del Perú informó que aproximadamente mil pacientes con tuberculosis abandonan su tratamiento cada año en el país debido a múltiples factores, como falta de apoyo familiar problemas de drogadicción, entre otros.

El decano de ese gremio profesional, Juan Villena Vizcarra, refirió otras causas que llevan a los pacientes con tuberculosis a abandonar el tratamiento son la irresponsabilidad de ellos mismos que aseguran que se sienten "mejor", aunque también alentados por el desabastecimiento de medicamentos o insumos de laboratorio.

Advirtió que el abandono del tratamiento contribuye a que los casos de tuberculosis simple evolucionen a TBC MDR (multirresistente) y a TBC XDR (extremadamente resistente), cuadros muy resistentes a los medicamentos y que requieren terapias más prolongadas y costosas; sumado al riesgo de mayor propagación del mal.

En la víspera del Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis dijo que para revertir ello urge mayor convicción del paciente, asegurar el abastecimiento de medicamentos y otros insumos, contar con áreas adecuadamente ventiladas, tener una red de laboratorios para la rápida detección de los casos y personal suficiente y entrenado para terapias.

Consideró que el manejo de la tuberculosis debe ser institucionalizado, por lo que debe prohibirse la venta libre de medicamentos en boticas y farmacias.

Villena sostiene que el Ministerio de Salud debe reforzar la Estrategia nacional de lucha contra la tuberculosis, ya que más de 35 mil peruanos son portadores de este mal, principalmente adultos y jóvenes en edad productiva.

CAMPAÑA. La primera dama de la Nación, Nadine Heredia; y la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo lanzaron hoy en La Victoria, la Campaña Nacional "Cero TB en el trabajo".

El mensaje de la campaña: "Cuando cierres una puerta, abre una ventana, evita la tuberculosis" pretende sensibilizar a la población asegurada y no asegurada acerca de la importancia de desarrollar estilos de vida saludables, como ventilar debidamente los ambientes de sus centros de labores y hogares y hacer lo propio en los medios de transporte público.

En el parque El Porvenir donde se lanzó la campaña, EsSalud organizó la Primera Megaferia de servicios en materia de información, prevención, asistencia médica y despistaje gratuito de tuberculosis.

Los asistentes disfrutaron un show artístico con las presentaciones de "Vanessa y las Tremendas de la Cumbia", Las Wachiturras, La Tigresa del Oriente, Javier Lobatón y el cantante argentino Elio Zuarez.