Cáncer de mama en mujeres es segunda causa de muerte por neoplasias en Perú
Cáncer de mama en mujeres es segunda causa de muerte por neoplasias en Perú

Al año se reportan alrededor de cinco a seis mil nuevos casos de cáncer de mama en mujeres, y de ellos más del 50% en estado avanzado, por lo que urge difundir con énfasis las medidas de prevención, manifestó la mastóloga del Hospital Sisol, María del Rosario Cueva, al celebrarse hoy el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer.

El cáncer de mama en mujeres es la segunda causa de muerte por neoplasia. "Se estima que en los próximos cinco años se seguirá incrementando en forma dramática el cáncer de mama, por ello es vital realizarse chequeos periódicos", dijo.

La especialista señala que cuando el cáncer es detectado a tiempo es posible la cura, por lo que la mujer debe realizarse un auto examen de mamas mensualmente, en tanto la evaluación clínica una vez al año al igual que la mamografía bilateral a partir de los 40 años.

"La mamografía es el examen de elección para una detección temprana del cáncer de mama, en poblaciones asintomáticas, no existe otro examen que reemplace a esta herramienta de ayuda diagnostica "precisó Cueva.

La mastóloga precisó que los tratamientos quirúrgicos que hoy se ofrecen a las mujeres que padecen el mal cada vez "menos mutilantes" ya que se pueden realizar cirugías de conservación de la mama, dependiendo del caso. "También existe la reconstrucción de la mama, cuando una paciente es sometida a una amputación", indicó.

VARONES. El cáncer de mama no solo afecta a las mujeres mayores de 40 años, actualmente, también se reportan con frecuencia casos de varones.

"De un 0,5 % de incidencia, los casos en varones se elevaron a un 2% en pocos años. Los varones deben saber que en el pecho masculino también existen glándulas mamarias factibles de desarrollar la enfermedad", anotó.