Casas de playa: alquileres se incrementaron en un 50% más que 2015
Casas de playa: alquileres se incrementaron en un 50% más que 2015

De acuerdo a lo manifestado por el Vicepresidente de la Cámara de Agentes inmobiliarios Registrados en el Perú (CAIRP), este incremento ha sido propiciado por una mayor demanda de los sectores B y C en diferentes balnearios tradicionales de playa de la capital. Mientras que el alquiler en zonas exclusivas como Asia, se ha retraído o mantenido igual al 2015. Asimismo, la institución resalta la importancia del canal online como una plataforma para potenciar más este mercado.

A pesar de la desaceleración económica que vive el país, el desarrollo de la clase media en el Perú sigue siendo prometedor. Este sector de la población se va consolidando cada día más y, asimismo, sus preferencias y estilo de vida. Ello ha repercutido en muchos sectores de mercado y ha sido especialmente evidente en el de arrendamiento de inmuebles en zonas playeras esta temporada de verano.

Mayor demanda por parte de clases emergentes

De acuerdo a cifras de la Cámara de Agentes inmobiliarios Registrados en el Perú (CAIRP), el mercado de arrendamiento de inmuebles en zonas de playa aumentó en un 50% este último verano, en comparación a lo registrado en el mismo periodo en el 2015. Iván Milla, Vicepresidente de la institución, destaca que ello se debe principalmente, a una mayor demanda de parte de los sectores socioeconómicos B y C en balnearios como Santa María, San Bartolo, Punta Hermosa y Punta Negra.

“Esta temporada se ha incorporado una nueva población emergente, compuesta sobre todo por jóvenes familias que manejan nuevos estilos de vida, pero que tienen algunas limitaciones económicas. Ellos buscan arrendar en balnearios no exclusivos, pero que les ofrezcan alternativas de confort, seguridad y esparcimiento. El mercado de arrendamiento ha tenido que adaptarse a estos cambios”, afirmó Milla.

Por otro lado señaló que el arredramiento en balnearios considerados como zonas exclusivas no han evidenciado un crecimiento considerable este último verano. “El concepto de exclusividad que maneja el segmento socioeconómico A y B que arrienda casas de playa en Asia y similares, se ha mantenido con todas sus características pero su demanda no ha crecido de manera significativa como en años anteriores”, señala el especialista.

Impacto del canal online

De acuerdo al experto, los canales online han contribuido de una manera importante en este incremento en el mercado de arrendamiento. “Hay que tener en cuenta que la nueva población que arrienda propiedades en verano son en su mayoría, nativos digitales, diestros en el manejo de plataformas online. Es por ello que portales como Adondevivir.com pueden ser una opción atractiva para potenciar el mercado de arrendamiento inmobiliario, no sólo en zonas playeras si no a nivel general”, destacó el vicepresidente de CAIRP.

Finalmente, destacó que estas plataformas pueden ser aprovechadas en lo que queda de la temporada de verano, la cual pueda ampliarse algunas semanas más por la gran ola de calor que se ha venido registrando en el país. “Muchos arrendatarios están prorrogando por un mes o mes y medio más sus alquileres con el fin de aprovechar los fines de semana. Sobre todo en los balnearios tradicionales que están cerca de Lima”, puntualizó.

TAGS RELACIONADOS