Casi cien años de devoción a Fátima
Casi cien años de devoción a Fátima

Durante el mes de mayo se festeja de modo especial a la Virgen María. Huancavelica no es menos. Muchas instituciones educativas la tienen como patrona, en diversas advocaciones, particularmente la de la Virgen de Fátima, cuya fiesta es el 13 de mayo.

Apariciones. En 1917, desde el 13 de mayo hasta el 13 de octubre, la Virgen María se apareció muchas veces a tres niños dedicados al pastoreo, Lucía, Francisco y Jacinta, de 10, 9 y 7 años, respectivamente, en las inmediaciones de Cova de Iría, perteneciente al poblado de Fátima (Portugal). Muy pronto, en 2017, se celebrará el primer centenario.

Santo Rosario. Con un rosario en las manos, la Virgen María animaba a los niños, y a través de ellos a todo el mundo, a rezar diariamente el Santo Rosario: “Cuando recen el rosario, digan después de cada misterio: «¡Oh, Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al cielo, especialmente a las que más necesitan de tu divina misericordia»” (Cuarta aparición: 19 de agosto de 1917).

Videntes. El 13 de mayo de 2000, en el transcurso de otra visita a Fátima, Juan Pablo II beatificó a los dos hermanos Jacinta y Francisco, fallecidos a los 10 y 11 años de edad, en presencia de Lucía, la tercera vidente, fallecida el 13 de febrero de 2005, tras una vida entregada a Dios como religiosa.

La Virgen María transmitió a los niños videntes un mensaje de conversión, penitencia y oración.