Continuando con sus visitas de inspección a los establecimientos donde los efectivos policiales brindan servicio, el congresista Juan Pari encontró que en el penal de Challapalca, el personal asignado ocupa un ambiente como dormitorio y como oficina a la vez.
Lo peor de todo, dijo que son 20 policías los que están hacinados en esta habitación de un área aproximada de 4x7 metros cuadrados, en donde tienen sus camarotes y su escritorio.
"Trabajan y viven en un pequeño dormitorio en un estado deprimente, con un techo que está a punto de caerse, así cumplen sus funciones en un lugar tan inhóspito", mencionó el legislador, quien agregó que estos policías ni siquiera tienen servicios higiénicos para sus necesidades biológicas.
"Solo usan la pampa, como ellos dicen; o sino también el que les presta el Ejército Peruano, que tiene un campamento en las cercanías", anotó.
Otras de las condiciones inhumanas en las que trabajan, es que el establecimiento penitenciario está a más de 4,000 m.s.n.m., pero los policías solo tienen un equipamiento de ropa como si estuvieran en la ciudad, es decir, no tienen abrigo especial para las inclemencias del clima de esta lugar.
Sobre el alimento, pudo rescatar que este servicio lo brindan un comunero de la zona, quien les da una pensión.
OTRAS COMISARÍAS. De igual forma, Pari visitó el puesto policial de Maure y Kallapuma, y también la de Candarave, donde encontró que los efectivos de este sector tienen que cubrir la zona de Huaytire, y sin embargo, no tienen ni una bicicleta para trasladarse a esa jurisdicción.
La misma ciudad de Tacna no es ajena a los pésimos locales, ya que el congresista se refirió al local de la Comisaría Central, de la que dijo que en caso de un sismo fuerte, los efectivos "quedarán aplastados".
Con esta inspección, dijo que elaborará un informe sobre el estado de los puestos policiales, para presentarlo en la Comisión de Defensa del Congreso y al Ministerio del Interior.