Chamanes de Ecuador y Bolivia llegan para el "Año Nuevo Andino"
Chamanes de Ecuador y Bolivia llegan para el "Año Nuevo Andino"

La ciudad del lago será testigo de la ceremonia cultural y mitológica más importante del mundo altiplánico, la celebración del "Año Nuevo Andino", certamen que se desarrollará el 20 de junio en el cerro Huajsapata.

Al respecto Roxana Huaquipa Fernández, una de las vecinas, expresó que la limpieza del cerrito Huajsapata se efectúa solo cuando se organizan algunas actividades en este lugar, como la que se llevará el miércoles, donde cientos de pobladores se trasladarán hasta este Apu para recibir el "Año Nuevo Andino".

Por su parte Carlos Rojas Mendoza, integrante de la comisión organizadora, refirió que desde mañana realizarán diversas actividades como: rituales, ofrendas a la Pachamama, pasacalles, festivales, concursos de danzas y otros eventos culturales que revaloren los conocimientos y las costumbres andinas.

Finalmente, Salvador Mamani Chayña, presidente del Instituto JILATA, anunció que la celebración tradicional del "Año Nuevo Andino" estará a cargo de los chamanes que vienen de Ecuador y Bolivia.