Chilenos no dejan retornar a 14 barcos
Chilenos no dejan retornar a 14 barcos

Una de las quejas de los pescadores que se encuentran varados en Arica, donde están retenidas sus 14 embarcaciones, es que consideran que las multas son muy elevadas con respecto al tamaño de su bote.

Al respecto, el cónsul general de Perú en Arica, Ítalo Acha, indicó que la Capitanía de Puerto en Arica impone una demanda pecuniaria cuando navegaciones no autorizadas transgreden el reglamento de recepción y despachos de naves de Chile.

De igual manera, acotó, cuando ejercen actividades pesqueras poniendo en riesgo la temporada de veda de algunos productos hidrobiológicos.

"Son faltas que habrían cometido en el momento de la captura de los pescadores, cuando se hizo la intervención, según señala la Armada de Chile, que es la que hizo la intervención", comentó Acha.

BUEN BILLETE. Explicó que las multas fluctúan de acuerdo a la falta cometida, mencionando que por la primera mencionada, la Capitanía de Arica impone de 100 a 500 pesos oro, precisando que a los peruanos les impusieron una multa equivalente a dos millones de pesos chilenos, que vienen a ser 10,500 nuevos soles.

Con referencia a la segunda falta, reiteró que en febrero del año pasado hubo una modificación al artículo 115 de la Ley General de Pesca y Acuicultura de Chile, la cual se cambió justo en sus extremos de multas, elevándolas significativamente, que considera impagables para los peruanos.

"Antes era de 2 a 3 millones de pesos oro, ahora es por UTM (Unidad Tributaria Mensual) que vale 40,935 pesos chilenos (212 soles)", apuntó.

BUEN BILLETE. El cónsul peruano añadió que las multas van de 60 a 400 UTM, siendo la mínima la que aplicaron a los botes nacionales, pero por el arqueo bruto de la embarcación se encarecen.

"El criterio técnico del juez es que los 60 UTM los multiplica por el peso de la nave, la cual figura en la página web de Dicapi (Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú), donde se coloca la matrícula del bote y aparece el arqueo bruto", detalló.