Científicos espaciales reunidos en Cusco
Científicos espaciales reunidos en Cusco

Desde mañana en el centro de convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco, más de un centenar de científicos y estudiantes de América Latina, participarán de la décima Conferencia Latinoamericana de Geofísica Espacial (X Colage).

En este evento académico se tratarán temas de investigación de alta y media atmósfera, iósfera, el medio interplanetario, los rayos cósmicos , satélites , planetas menores y otros cuerpos celestes.

A su turno el especialista en radares, Marco Milla, explicó que en el certamen expondrán los trabajos realizados desde el Radio Observatorio de Jicamarca, que es considerada la primera facilidad científica en el mundo para el estudio de la ionosfera ecuatorial.

Asimismo, el hombre de ciencia lamentó que el Perú no tenga satélites completos "solo se cuentan con minisatélites, de algunas universidades privadas como la Católica y Alas Peruanas, un satélite optimiza el sistema de comunicación en comunidades alejadas", citó el científico.

Por último, se confirmó en el evento la presencia de expositores de Brasil, México, Francia, Estados Unidos, entre otros y está organizado por Asociación Latinoamericana de Geofísica Espacial.