Cientos de familias podrían desaparecer en Ascensión
Cientos de familias podrían desaparecer en Ascensión

Ante las lluvias que podrían arreciar en los próximos meses, varias entidades técnicas realizaron una evaluación de riesgos potenciales en el distrito de Ascensión. El resultado: alrededor de 700 habitantes estarían en peligro de sufrir inundaciones y huaicos.

El responsable de la oficina de Defensa Civil del municipio de ese distrito, Efrapin Ticllasuca, detalló que son dos sectores que más peligro entrañan, las viviendas ubicadas al margen del río Ichu y a las faldas del cerro Potocchi.

“Han concluido que las zonas vulnerables son Quintanilla Pampa, lo que es la quebrada de Pucarumi y el cerro Potocchi”, precisó.

En el caso de Pucarumi, hay un alto riesgo de inundaciones, pues la extracción de materiales han alterado el cauce normal del río. Un total de 500 a 600 viviendas de ambas másgenes podrían ser afectadas de ocurrir una avenida. En el mismo lugar, también el Instituto Tecnológico podría ser dañada.

“En tiempos de lluvia, el agua carga bastante y existe un peligro de desborde. En las faldas del cerro Potocchi, que viene desde Boca del Sapo (complejo de toros) a Quinta Boliviana, el problema son el desprendimiento de rocas y los huaicos, más o menos 250 familias viven cerca a este cerro”, precisó.

LABORES. En todas estas zonas identificadas como riesgosas, la comuna ha realizado variadas tareas, desde el encausamiento y descolmatación del río, hasta la señalización de calles. De la misma forma, en previsión a las eventuales emergencias que podría acarrear el fenómeno de “El Niño”, dijo que ya aprobaron su plan de contingencias y algunos de los proyectos planteados en él serán ejecutados desde este mes.

“Incluso en el caso de Potocchi, desde el año pasado se ha aprobado la instalación de árboles y algunos diques de protección. Estamos tomando las previsiones del caso, pero esperemos que no ocurra nada de gravedad”, concluyó.

TAGS RELACIONADOS