Si bien ya no se han reportado personas fallecidas por esta enfermedad, entidad adscrita al Minsa reporta 120 hospitalizados al día. (Foto: Randy Reyes)
Si bien ya no se han reportado personas fallecidas por esta enfermedad, entidad adscrita al Minsa reporta 120 hospitalizados al día. (Foto: Randy Reyes)

La cifra de contagios de en no se ha detenido en las últimas semanas. Aun cuando la Gerencia Regional de Salud (Geresa) ya no ha informado de más muertes por esta enfermedad, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), informó que hasta ayer, fecha de corte, había un total de 120 personas hospitalizadas “al día” en los distintos nosocomios de la región.

VER MÁS: Hallan a un hombre sin vida al interior de un local en pleno centro de Trujillo

Números

El mismo cuadro también revela que a la fecha, 23 personas han muerto con dengue en esta parte del país y que de un total de 24,278 casos, 12,853 (52.94%) han sido confirmados y 11,425 (47.06%) son probables.

Después de Piura, que suma un total de 211 hospitalizados, se encuentra La Libertad, con 120. Le sigue en tercer lugar Tumbes, con 79. Cajamarca, región que limita con La Libertad, registra 41 personas internadas y Áncash, 31. En el caso de Lambayeque, tiene 30 hospitalizados.

PUEDE LEER: La Libertad: Matan de siete balazos a un mecánico en Alto Trujillo

Causas

En diálogo con este Diario, diversos especialistas han coincidido en señalar que la presencia del dengue en la región obedece, entre otras razones, a la falta de servicios básicos como agua potable en las zonas más afectadas, pues muchas familias siguen juntando el líquido al no tener suministro las 24 horas del día.

A ello se suma la falta de medidas de prevención de parte de la misma población, que no cierra ni limpia adecuadamente los recipientes.

También son responsables de esta situación las autoridades de Salud, que pese a que ya se había anunciado la presencia de lluvias y posibles inundaciones para principios de año, recién tomaron acciones cuando la población sufrió las consecuencias de los embates de la naturaleza.

LE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS