Alumnos del COAR en plena clase, cuando no había pandemia de COVID-19. | Foto: Cortesía
Alumnos del COAR en plena clase, cuando no había pandemia de COVID-19. | Foto: Cortesía

El abrirá el proceso de inscripción, para la admisión 2021, el 22 de febrero hasta el 14 de marzo y los padres de familia o apoderados tendrán que llenar una ficha ubicada en la .

Este proceso de admisión es excepcional, por lo que responde a las características particulares del año escolar 2020 y la situación de pandemia que atraviesa el Perú.

Ante esto, según el Ministerio de Educación (Minedu), se efectuará cumpliendo las condiciones sanitarias establecidas para garantizar la salud de los postulantes, sus familias, los docentes y de toda la comunidad educativa.

¿Cuántas vacantes hay?

En total, para este 2021, hay 2685 vacantes disponibles, cifra similar al del año 2020. Para alcanzar un cupo se tendrá que cumplir algunas condiciones establecidas por el Minedu.

¿Cuáles son los requisitos?

- Haber cursado los dos primeros grados de educación secundaria en un colegio público y estar apto para iniciar el 3° grado de secundaria en el año 2021.

- Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1° grado de secundaria, o haber obtenido uno de los 3 primeros puestos.

- Tener nacionalidad peruana. En caso de ser extranjero, se deberá contar con los documentos exigidos por la autoridad competente.

- Tener como máximo quince años cumplidos hasta el 31 de marzo del año 2021.

- Contar con una autorización escrita para postular de los padres de familia o el tutor legal o apoderado.

Información importante

Según informa el COAR, al ser este un proceso de admisión excepcional y, por ende, no presencial, se ha considerado las calificaciones de los estudiantes en el año 2019 para la etapa de selección. Esto dará pie a que el sistema organice un orden de prioridad para determinar la lista final.

Se considerará el rendimiento académico, las calificaciones y el orden de mérito durante el año 2019 y la participación en los concursos durante los años 2019 y 2020.

Bonificaciones adicionales

Con la finalidad de continuar dando oportunidades a la totalidad de la población estudiantil, se otorgará una bonificación adicional por condición socioeconómica, ruralidad, discapacidad y a los estudiantes provenientes de la Educación Intercultural Bilingüe. Asimismo, se han previsto vacantes para los postulantes pertenecientes al Programa de Reparación en Educación.

Nota

Para cualquier duda, el COAR habilitó la línea 989183099 para que llamen o dejen mensajes vía WhatsApp de lunes a sábado de 8:30 a 17:00 horas. Asimismo, está disponible el correo electrónico consultascoar@minedu.gob.pe y su página web.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista a Alberto Beingolea, candidato a la presidencia por el PPC