La industria del cómic ha crecido en el Perú y cada vez más niños y adolescentes desarrollan afición por estos contenidos.
La industria del cómic ha crecido en el Perú y cada vez más niños y adolescentes desarrollan afición por estos contenidos.

El cómic y el manga han conquistado al público peruano. De hecho, a nivel mundial, el Perú se ubica en el top 10 de países que más leen este tipo de publicaciones de manera legal, según Manga Plus. Además, destaca que cada vez más niños y adolescentes desarrollan afición por los cómics o mangas, desde que inició la pandemia.

En ese sentido, Ada Kanashiro, directora de Educación Continua y Postgrado de la , sugiere incentivar a los chicos a aprender más sobre esta maravillosa industria y aprovechar las oportunidades que ofrece.

“El cómic no solo entretiene a los niños y adolescentes, también es una herramienta que les ayuda a desarrollar el hábito de lectura, la creatividad, el arte, la inteligencia espacial, las habilidades de comunicación, la memoria, el razonamiento, la sensibilidad y mucho más. Además, en el futuro, los chicos podrían convertir esta afición en un oficio verdaderamente rentable”, apunta la especialista y recomienda el curso de que ofrece el de UCAL.

Adicionalmente, para los amantes del comic, Kanashiro explica cinco pasos para aprender a crearlos desde cero:

  • Trabaja una idea: Antes de empezar a dibujar piensa en la historia que quieres contar, considerando un inicio, un conflicto y un final. Deja volar tu imaginación pero apunta todas tus ideas en una libreta.
  • Define a los personajes. Una vez que tengas la idea general, es importante desarrollar a los personajes. No basta con otorgarle un nombre a tu héroe o villano, también es necesario atribuirles características físicas y de personalidad, para que sean memorables. Apunta todo eso o dibuja algunos voceros básicos de cada uno.
  • Elabora el storyboard: Luego de definir la idea y los personajes, cuenta la historia de principio a fin a través de un storyboard. Esto te permitirá identificar qué dibujos necesitas, cuántas escenas y cómo serán distribuidas en cada página.
  • Dibuja tu cómic. No es necesario que seas un gran artista para crear tu primer cómic. De hecho, puedes hacer dibujos simples e ir perfeccionando poco a poco. Lo más importante es que cuentes la historia de manera clara y coherente.
  • Dibuja la portada. Para terminar, elige el título de tu cómic y enfócate en dibujar una portada que llame la atención de los lectores a primera vista. Puedes utilizar a tus personajes en primer plano y capturar, a través de ellos, la esencia de la historia en una sola ilustración.

Cabe mencionar que ha puesto en marcha el , un programa de verano para que los adolescentes entre 13 a 17 años descubran su vocación y desarrollen nuevas habilidades de una manera divertida, a través de cursos como dibujo para cómic, arquitectura para teens, diseño de interiores, diseño gráfico, creación de videojuegos, impro, edición de videos, etc. Las clases inician este 16 de enero y las inscripciones están abiertas en este .

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Horóscopo semanal del 9 al 15 de enero

TAGS RELACIONADOS