Hasta el 15 de febrero en la sala temporal de la Casa del Inca Garcilaso de la Vega, estará la exposición de juguetes antiguos denominada Jugando al Recuerdo , la cual aglutina alrededor de 400 piezas de la colección atesoradas por la familia Vargas Cervantes.
Toy Story. La pareja de esposos conformada por Luis Vargas y Cecilia Cervantes, muestra por tercera vez en la ciudad lo mejor de su colección trabajada durante más de 15 años. Se trata de una singular exhibición de piezas lúdicas antiguas, con muestras que datan desde el año 1 870 hasta 1980, casi un siglo de la historia del juguete, según se pudo apreciar.
Esto nace por la experiencia paterna, cuando, a nuestro hijo le llamaba más la atención los juguetes de hojalata, que tan facilmente no se encuentra en el mercado es cuando empezamos a buscar en los bazares antiguos, que estaban a punto de cerrar, contó Luis Vargas.
Arreglos. Del mismo modo Cecilia Cervantes, quien es restauradora de Obras de Arte de profesión, manifestó que existe mucha satisfacción por encontrar juguetes, repararlos para luego exhibirlos pues se aprecia el deleite de las personas. "Son muchas las muñecas que llegan a nuestras manos, lo que hacemos es rescatarlas, hay juguetes muy viejos de 1870 y 1930, que necesitaron un tratamiento especias", comentó.
Actriz. En uno de los estantes llaman la atención cuatro muñecas de porcelana que representan a la pequeña diva de Hollywood de los años 20 como es Shirley Temple, y en otro lugar se halla un proyector de carrete de la época , con una película de La niña de los rizos de oro, la que está en perfecto estado y funcionando.
La exhibición. Entrar a ésta sala en el segundo piso de la Casa del Inca Garcilaso de la Vega, es como retroceder en el tiempo y conocer el material del cual estaban hechos los artículos con los que se entretenían los niños de otras épocas, muñecas de porcelana , carritos de hojalata, aviones, trenes a acuerda, robots a pilas, pistolas, carruajes de hierro, soldaditos de plomo, que seguramente hoy en día no serían aprobados ni contarían con los registros sanitarios del Ministerio de Salud , hacen de esta muestra una experiencia agradable donde quizá muchos tengan la ocasión de añorar su época infantil y quieran disfrutar de los juegos de antaño libres de consolas y mandos de vídeo como los que hoy dominan a los pequeños.