• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: SPIJ: ¿Cómo suscribirse a Sistema Peruano de Información Jurídica? | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 31 de enero de 2023
Perú

¿Cómo suscribirse a Sistema Peruano de Información Jurídica?

Detalles para suscribirse a SPIJ gratis a través de una aplicación

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 13/08/2019 02:01 p. m.

¿Qués es el Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ)? Es un servicio que brinda el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) para los profesionales y estudiantes de de derecho, es una información netamente jurídica.

A través de la suscripción se accede a los textos de la legislación nacional y a la información jurídica actualizada.

¿Qué contiene SPIJ?

1.- Leyes de 1904 a la fecha, publicadas en el Diario Oficial “El Peruano”, vigentes y derogadas.

2.- Constitución Política (1993 y 1979).

3.- Leyes Orgánicas.

4.- Los 15 Códigos como el código Procesal, Civil, Penal, entre otros.

5.- Legislación emitida por Gobiernos Regionales y Locales desde 2003.

6.- Textos Únicos de Procedimientos Administrativos (TUPA).

7.- Decretos Legislativos desde 1980.

8.- Selección de la jurisprudencia judicial y administrativa, publicada en el diario oficial El Peruano.

9.- Normas de carácter general de menor jerarquía a la ley desde 1982.

10.- Normas administrativas de carácter particular desde 2000.

11.- Legislación Supranacional, que contiene Decisiones de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) desde la Decisión Nº 1 hasta la Decisión Nº 676.

12.- Normas Legales emitidas por las entidades relacionadas con la administración de justicia.

Formas de suscripción a SPIJ

La primera opción es mediante la descarga de la aplicación SPIJ para Android o IOs (descarga entrando aquí). Luego de la descarga de la aplicación crea un usuario con tu correo electrónico y con este proceso estará suscrito.

La segunda opción es realizando un pago por la suscripción. Los costos depende del tipo de solicitud: 

- Licencia principal s/ 1,169.09

- Licencia adicional S/. 173.71

- Cada DVD adicional S/. 8.61

La forma fácil de pagar es a través del depósito a la cuenta N° 0000-281778  en el Banco de la Nación a nombre de  MINJUSDH (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos)  y enviar la constancia de la transferencia al correo informes.spij@minjus.gob.pe. Dentro de dos días estarás recibiendo a través del correo electrónico tu usuario y la contraseña.

Si tienes dudas llamar al teléfono  2048080 opción 3 para recibir una información detallada y resolver algunas dudas que tienes.

Tags Relacionados:

Minjus

Derechos Humanos

Abogado

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

6 cosas que no debes hacer en el Año Nuevo Chino para atraer la buena suerte

6 cosas que no debes hacer en el Año Nuevo Chino para atraer la buena suerte

Cuántos años tiene Clara Chía Martí y cuál es la diferencia de su edad con la de Gerard Piqué

Cuántos años tiene Clara Chía Martí y cuál es la diferencia de su edad con la de Gerard Piqué

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

El mejor truco caseros para lavar tus sábanas y no tener que plancharlas

El mejor truco caseros para lavar tus sábanas y no tener que plancharlas

El último reto viral que divide las redes sociales: sumergir la cabeza en agua helada

El último reto viral que divide las redes sociales: sumergir la cabeza en agua helada

últimas noticias

Manifestantes en Huancayo insisten en toma de Carretera Central en paro progresivo

Manifestantes en Huancayo insisten en toma de Carretera Central en paro progresivo

Al botadero de basura de Huancavelica solo le quedan dos meses de vida

Al botadero de basura de Huancavelica solo le quedan dos meses de vida

Solo el 22 % de la zona rural de Huancavelica consume agua adecuadamente clorada

Solo el 22 % de la zona rural de Huancavelica consume agua adecuadamente clorada

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com