La economía se viene reactivando a paso lento y los planes de adquirir o vender una vivienda, que se tenían antes de la pandemia, vuelven a la marcha. Pero la duda sobre si es o no un buen momento para hacer la transacción, detiene a muchos. (Foto Referencial: Pixabay)
La economía se viene reactivando a paso lento y los planes de adquirir o vender una vivienda, que se tenían antes de la pandemia, vuelven a la marcha. Pero la duda sobre si es o no un buen momento para hacer la transacción, detiene a muchos. (Foto Referencial: Pixabay)

La economía se viene reactivando a paso lento y los planes de adquirir o vender una vivienda, que se tenían antes de la pandemia, vuelven a la marcha. Pero la duda sobre si es o no un buen momento para hacer la transacción, detiene a muchos.

Jorge Carrillo Acosta, docente de Pacífico Business School, acaba con el dilema y señala que el sector inmobiliario también se ha visto afectado con la cuarentena y necesita liquidez, por lo que se viene impulsando beneficios y oportunidades para la decisión de compra.

“Una de las primeras estrategias ha sido reducir la cuota inicial del 10% a menos del 8% (del valor del inmueble). Es importante resaltar que antes de aventurarse a la operación se debe demostrar la capacidad de pago de las cuotas del crédito inmobiliario y no olvidar que es un compromiso de largo plazo”, aconseja.

Programa MiVivienda

Lo que dice Carrillo se refleja en el programa MiVivienda, que redujo la cuota inicial hasta 7.5% e incrementó el Bono del Buen Pagador a S/ 24 000. Mientras que en el programa Techo Propio, el Bono Familiar Habitacional es de hasta S/37 625.  En el sector privado, algunas constructoras están ofreciendo descuentos de hasta 10% del precio ofertado y facilidades de pago de un 5% de inicial para adquirir un inmueble.

Sobre el coste de casas o departamentos, el portal de venta y alquiler de inmuebles de Latinoamérica Properati señala que el importe referencial del metro cuadrado (US$ 1 639) en Lima se ha reducido 1.43%, pero con una tendencia a la baja. Esto en cuanto a la diferencia anual de costos, al cierre de junio 2020.

Pensando en vender. Carrillo no recomienda realizar la venta de una propiedad en estos momentos debido a la variedad de ofertas y descuentos del mercado. Esto obliga al vendedor a reducir el costo de su inmueble para que su propuesta sea más atractiva y logre la transacción. “Lo mejor es esperar que la economía se estabilice para no perder en el valor del bien, lo más aconsejable sería alquilar”, finaliza.

En caso necesite vender su propiedad, siga los consejos de tasación para darle un valor adecuado a su inmueble. (ver infografía). Si ha decidido comprar, averigüe y compare para elegir la mejor opción.