Comunidades del Valle del Monzón se desarrollan pese a oposición de gremio cocalero
Comunidades del Valle del Monzón se desarrollan pese a oposición de gremio cocalero

Una delegación de 34 líderes de comunidades nativas de Puerto Bermúdez y Ciudad Constitución (Pasco) realizó una pasantía al Valle del Monzón, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, a través de la Oficina Zonal La Merced.

Los participantes visitaron la comunidad Agua Blanca, que resalta por su nivel de organización en el marco del plan post erradicación de la hoja de coca

 La alcaldesa del Centro Poblado Agua Blanca, Carmen Rojas Beteta, manifestó que pesar de las advertencias y presión del gremio cocalero, los pobladores decidieron apostar por el cambio logrando cubrir las necesidades básicas como educación y posta de salud. Por ello confían que con el apoyo de Devida lograrán una comunidad organizada rumbo al desarrollo.

El objetivo de la pasantía es recoger la experiencia de las poblaciones del Monzón quienes atravesaron muchos años de violencia y aislamiento vivido por causa del narcotráfico y el terrorismo.

Las comunidades nativas que participan en esta pasantía son: Campiña, Sungaro, Yali, Kimpirari, Santa Isabel, Pelmat, Presdi, Flor de Mayo, Santa fé de Aguachini, Alvariño y Cahupana, todos ellos de las zonas de Puerto Bermúdez y Ciudad Constitución de la selva central, Oxapampa en Pasco.

TAGS RELACIONADOS