La norma que fue aprobada en primera votación el miércoles 27 de marzo del 2012 con 68 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones finalmente se emitió la ley y fue publicada por el diario oficial Ley Nº 30010 con fecha 26 de abril de 2013.
La ley tiene objeto de sanear el límite territorial de las provincias de Oyón, Huaura y Huaral, del departamento de Lima, con las provincias de Daniel Alcides Carrión y Pasco del departamento de Cerro de Pasco.
El límite se inicia en la coordenada UMT 310750m E y 8 841 100m N ubicado en la cumbre del Cerro Santa Rosa, punto tripartito en los departamentos de Lima Huánuco y Pasco.
Esta ley propiciará la reorganización de los ámbitos de sus circunscripciones político-administrativas, así como también el fortalecimiento de los gobiernos locales, basados en la coordinación y comunicación entre la población y autoridades, con la finalidad de atender las demandas locales, orientar la inversión social y el desarrollo económico y productivo.
Pasco está ubicado en la parte central del país, al este de la cordillera Occidental. Su capital, la ciudad de Cerro de Pasco, con una altitud de casi 4.000 msnm, es la más alta del país. Limita al norte con Huánuco; al sur con Junín; el este, con Ucayali; y al oeste con Lima, cuya controversia se ha resuelto.
Con esto, las controversias respecto al tema limítrofe entre ambos departamentos queda zanjado, pues, en adelante los posibles diferendos por temas fronterizos deberán ceñirse a la nueva ley.