Médicos afirman que hay exceso de confianza frente a la COVID-19 y son los costos de Semana Santa. (Foto: Hugo Curotto / GEC)
Médicos afirman que hay exceso de confianza frente a la COVID-19 y son los costos de Semana Santa. (Foto: Hugo Curotto / GEC)

El médico epidemiólogo César Cárcamo manifestó que abril está reportando números tan altos de muertes por coronavirus, según el Ministerio de Salud de Perú (Minsa) y el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), que lo convierten en el peor momento de toda la pandemia.

Tuvimos un pico en febrero, comenzó a bajar en marzo, y desde ese mismo mes está en subida continua. Estamos peor que en cualquier mes del 2020, en ningún momento de la primera ola habíamos tenido cifras tan malas como ahora, declaró el integrante del Equipo Prospectiva del Minsa.

Cifra récord

Explicó que en el presente mes el país ha roto cuatro veces el récord de decesos por COVID-19. De acuerdo con el Minsa, el 2 de abril hubo 294 muertos; el 6 de abril 314; el 9 de abril 384; y el 17 de abril 433.

Por el lado del Sinadef, el 5 de abril se registró 733 decesos confirmados o sospechosos por la infección; el 9 de abril 747; el 13 de abril 752; y el 16 de abril 753.”Hemos estado rompiendo récords de fallecidos todos los días comparado con el 2020, donde no hubo 600 fallecidos por día”, apuntó Cárcamo.

SEMANA SANTA

¿Qué factores condicionaron el alza de la segunda ola? Para Cárcamo, el exceso de confianza de la ciudadanía y el desgaste del gobierno local y central en fiscalizar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Por su parte, el médico epidemiólogo Antonio Quispe advirtió que los decesos por coronavirus seguirán en “ascenso vertical” durante las dos o tres semanas siguientes, pues recién “estamos empezando a contar los muertos de Semana Santa”.

VIDEO RECOMENDADO

Entérate si estás en el padrón del nuevo plan vacunación contra la COVID-19