• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: coronavirus Perú | Se acabó el oxígeno en 14 hospitales de zonas de ri | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

Se acabó el oxígeno en 14 hospitales de zonas de riesgo extremo

Ministra de Desarrollo, Silvana Vargas, informó que el déficit de este gas se mantiene en las 100 toneladas diarias, mientras que el titular de Salud, Óscar Ugarte, destacó que este fin de semana llegan 40 toneladas de Chile

Ministra de Desarrollo, Silvana Vargas, informó que el déficit de este gas se mantiene en las 100 toneladas diarias, mientras que el titular de Salud, Óscar Ugarte, destacó que este fin de semana llegan 40 toneladas de Chile. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Ministra de Desarrollo, Silvana Vargas, informó que el déficit de este gas se mantiene en las 100 toneladas diarias, mientras que el titular de Salud, Óscar Ugarte, destacó que este fin de semana llegan 40 toneladas de Chile. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Actualizado el 23/02/2021 09:20 a.m.

Texto: Sofía López y Karina Valencia

La mañana de ayer, un hombre dejó la cola que durante tres días formó en San Juan de Lurigancho, en la planta gratuita del Sisol, para recargar un balón de oxígeno. Se acababa de enterar que su suegro, para quien formaba la fila, había muerto por el COVID-19.

MIRA: Sandra Castro revela que se reunió con Martín Vizcarra y la fiscal Rocío Sánchez para discutir caso ‘Cuellos Blancos’

Este caso no hace más que ilustrar una terrible realidad en plena pandemia: el gran déficit de oxígeno por el que atraviesa el Perú.

Y es que de acuerdo con la Defensoría del Pueblo (DP) ayer eran 14 los hospitales ubicados en zonas de alerta extrema -es decir, con un alto índice de contagios del nuevo coronavirus- que reportaron no contar con disponibilidad de oxígeno medicinal.

Hospitales en Lima que están a punto de acabarse el oxígeno

DETALLE. Los establecimientos de salud que advirtieron ya no tener oxígeno son: El Hospital de Ate Vitarte, el Hospital de Huaycán y el Instituto de Ciencias Neurológicas, en Lima, así como el Hospital Luis Negreiros Vega, en el Callao.

Lo mismo ocurrió en el caso del Hospital el Buen Samaritano (Amazonas), el Central de Majes Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos (Arequipa), el de Essalud Sicuani (Cusco), el Carlos Showing Ferrari, el Regional Hermilio Valdizán (Huánuco) y el Hospital Selva Central y Enfermedades Tropicales La Merced.

La lista la cierran el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, el de Apoyo Felix Mayorca Soto (Junín), el Hospital de Chancay y SBS Dr. Hidalgo Atoche López (Lima Región) y el Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias.

En estas regiones y/o provincias, la inmovilización social obligatoria se mantiene, se prohíbe el transporte interprovincial y solo se permite la salida peatonal durante una hora al día.

MIRA: Ministerio de Salud se mostró a favor de ampliar la cuarentena

Escasez de oxígeno

ADVERTENCIA. La Defensoría reveló otro dato sobre la gran escasez de este gas, pues advirtió que 23 centros de salud en zonas catalogadas como de “muy alto riesgo” tienen oxígeno medicinal solo para 24 horas más.

De ese grupo, 18 establecimientos se encuentran en las zonas de riesgo extremo. Diez son de Lima capital y ocho del interior del país.

La información difundida por la DP se sustentó en el reporte diario de oxígeno medicinal que elabora la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).

Sobre el tema, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, informó que el déficit de oxígeno medicinal en el Perú continúa siendo de 100 toneladas al día. Precisó que la demanda es de 44 toneladas.

“Con relación al tema del oxígeno, todos estamos sumamente preocupados por este déficit que se ha identificado”, declaró en conferencia de prensa.

Vargas resaltó que el ministerio de Salud trabaja en tres estrategias de respuesta ante este panorama: dinamizar el proceso de instalación de plantas de oxígeno, la importación del insumo y el montaje de isotanques.

Este fin de semana llega el primer lote de 40 toneladas importado de Chile

‘UN RESPIRO’. Sobre el tema, el titular de Salud, Óscar Ugarte, destacó que este fin de semana llega el primer lote de 40 toneladas importado de Chile, provisión que se repetirá cada semana.

En una sesión conjunta de las comisiones de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores del Congreso, Ugarte señaló que esta importación -que se prolongaría por tres o cuatro meses- permitirá ir cerrando el déficit.

MIRA: Lote de oxígeno medicinal de Chile llegará este fin de semana, anunció el ministro de Salud

“Estoy en condiciones de informar que el primer cargamento importado de oxígeno de Chile llega este fin de semana”, añadió.

El titular de Salud detalló que en la distribución del oxígeno se considerará las prioridades de la demanda de este recurso en todo el territorio nacional.

En ese sentido, apuntó que los puntos críticos de la costa central son Lima, Callao e Ica, mientras que en la sierra central están Huánuco, Cerro de Pasco, Junín y Huancavelica.

El domingo por la noche, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, ya había adelantado la información sobre la llega da del oxígeno desde Chile.

Además, agregó que a partir de hoy la minera Southern Perú entregará 20 toneladas diarias de oxígeno.

El oxígeno medicinal debe ser prescrito por un médico

RECOMENDACIÓN. Uno de los principales problemas relacionados a la falta de oxígeno está relacionado con las personas que lo compran para revenderlo.

Al respecto, la vicepresidenta de la Sociedad Peruana de la Medicina Intensiva (Sopemi), Rosa Luz López, dijo que las quejas son constantes. “Ven a la misma persona varias veces”, reclamó.

En diálogo con Canal N, recordó que el oxígeno debe ser prescrito por un médico, pues si es aplicado de manera incorrecta puede resultar tóxico para el paciente.

“Estamos en una etapa carente de este insumo, puede ser que le estemos quitando oxígeno a otros”, advirtió.

CMP: “Minsa debe instalar 47 plantas”

El Colegio Médico del Perú (CMP) publicó un pronunciamiento en el que solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) la instalación de 47 plantas de oxígeno debido a que miles de personas buscan desesperadamente adquirirlo para sus familiares.

Además, resaltaron que el desabastecimiento se registra en los hospitales públicos.

VIDEO RECOMENDADO

Congresista Hipólito Chaiña falleció a causa del coronavirus

Tags Relacionados:

coronavirus

oxígeno medicinal

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

“Toy Boy”: Álex González, el reemplazo de Michele Morrone en la temporada 2

“Toy Boy”: Álex González, el reemplazo de Michele Morrone en la temporada 2

Anuncios de interés

últimas noticias

Ingemmet asegura que huaicos y deslizamientos ponen en peligro al sector de Cuyo Grande, en Cusco

Ingemmet asegura que huaicos y deslizamientos ponen en peligro al sector de Cuyo Grande, en Cusco

Se procesaron 5180 pruebas moleculares durante los dos primeros meses del 2021  en Junín

Se procesaron 5180 pruebas moleculares durante los dos primeros meses del 2021 en Junín

Defensoría del Pueblo pide a hospital La Caleta de Áncash garantizar oxígeno para pacientes COVID-19

Defensoría del Pueblo pide a hospital La Caleta de Áncash garantizar oxígeno para pacientes COVID-19

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados