Centros de atención hospitalaria están destinados para 35 mil personas. (Foto: EsSalud)
Centros de atención hospitalaria están destinados para 35 mil personas. (Foto: EsSalud)

El Seguro Social de Salud (EsSalud) supervisó este sábado la capacidad de los servicios de los hospitales COVID-19 y II de Huamanga en Ayacucho, para garantizar la operatividad y que atienden a cerca de 35 mil asegurados en el marco de una eventual tercera ola de la pandemia.

MIRA: Pedro Castillo se reunió con embajadores de China, Rusia y EE.UU. por vacunas COVID-19 (VIDEO)

El presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma, recorrió el perímetro de la Villa Ayacucho, ubicado dentro del nosocomio II Huamanga, e indicó que este centro de aislamiento tiene como objetivo ampliar la oferta para la atención de pacientes COVID-19.

Este cuenta con 50 camas hospitalarias, equipamientos de primera calidad y 90 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, tecnólogos, químicos farmacéuticos y más.

También inspeccionó el almacén central del hospital que fue ampliado con un espacio adicional de 243 m2 para el almacenamiento de medicamentos, equipos biomédicos, reactivos para laboratorio, material odontológico, ropas hospitalarias, entre otros elementos.

TE PUEDE INTERESAR: El martes 31 de agosto comenzaría inmunización contra la COVID-19 de personas de 34 y 35 años

Además, supervisó el funcionamiento de 2 plantas de oxígeno medicinal, las cuales tienen una capacidad de 45 m3, cada una, y abastecen en total más de 200 balones por día.

Por otro lado, señaló que la Red Ayacucho ha sido equipada con un congelador de ultra baja temperatura que cuenta con una capacidad mayor a 700 litros, el cual permite el almacenamiento de hasta 50 mil dosis de vacunas de Pfizer a una temperatura de -86°.

Centros de atención hospitalaria están destinados para 35 mil personas. (Foto: EsSalud)
Centros de atención hospitalaria están destinados para 35 mil personas. (Foto: EsSalud)

Hospital COVID-19

Continuando con la supervisión, Carhuapoma Yance dio detalles del funcionamiento del Hospital COVID-19, adyacente al Hospital II Huamanga.

Este establecimiento cuenta con 66 camas, distribuidas de la siguiente manera: 8 para el área UCI, 32 para UCIN, 10 para hospitalización, 2 en Trauma Shock, 6 en Observación, 02 Pediatría, 2 en Neonatología y 4 en Gineco-obstetricia.

Irregularidades

Por otro lado, Carhuapoma Yance indicó que no le temblará la mano en separar a funcionarios que comentan cualquier irregularidad o actos de corrupción en la institución.

“Vamos a corregir todas las irregularidades cueste lo que cueste, soy un ayacuchano como ustedes, y nos gusta la justicia. Por eso, ya estamos haciendo las coordinaciones respectivas con la Controlaría, Fiscalía y más […] Ya hay shock de inversiones que estamos organizando en diferentes redes y vamos a construir un Hospital Modular para todos los ayacuchanos”, precisó.

Centros de atención hospitalaria están destinados para 35 mil personas. (Foto: EsSalud)
Centros de atención hospitalaria están destinados para 35 mil personas. (Foto: EsSalud)

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus en el Perú: Inició vacunación a personas de 36 a 37 años