Titular de Salud, Óscar Ugarte indicó que la implementación de las camas de alto flujo de oxígeno busca evitar que los pacientes que presenten cuadro moderado de COVID-19 terminen en una cama UCI.
Titular de Salud, Óscar Ugarte indicó que la implementación de las camas de alto flujo de oxígeno busca evitar que los pacientes que presenten cuadro moderado de COVID-19 terminen en una cama UCI.

El anunció que se destinarán 211 millones de soles para la adquisición de 883 camas de alto flujo de oxígeno como parte de las medidas ante una eventual llegada de una tercera ola del .

MIRA ESTO | Ministro de Salud afirma que hay un “descenso notorio” de nuevos casos de COVID-19

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, detalló que la implementación de camas alto flujo de oxígeno busca evitar que los pacientes que presenten un cuadro moderado de COVID-19 terminen en una cama UCI.

La vacunación es una de las formas pero otras formas para enfrentar esta pandemia en su segunda ola y la eventualidad de una tercera ola más adelante es fortalecer los servicios y en eso, como capacidad de respuesta, está adoptando la política de adquirir camas para pacientes que puedan recibir alto flujo de oxígeno. De tal manera que personas que están en una situación moderada, con esos tratamientos con oxígeno, pueda evitarse que pasen a las camas UCI”, expresó

MIRA AQUÍ | COVID-19: todo lo que debes saber sobre la vacunación a personas con síndrome de Down y enfermedad renal

Se han aprobado dos decretos de urgencia, uno el 045, la semana pasada para financiar a EsSalud, por un monto de 123 millones de soles, y el actual, del Minsa, de 88 millones de soles, que en total suman 211 millones, que el Gobierno está dedicando a la adquisición de 883 camas de alto flujo, que incluyen el oxígeno correspondiente”, indicó.

Por otra parte, Ugarte aseguró que hay un “descenso notorio” en el número de nuevos casos de coronavirus (COVID-19) y que ya se puede afirmar que “hay una tendencia de reducción notoria e importante en esta segunda ola”.

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna contra el coronavirus: ¿qué no hacer entre la primera y segunda dosis?

Vacuna contra el coronavirus: ¿qué no hacer entre la primera y segunda dosis?