Danza de tijeras hacen que el cielo de Cuasimodo retumbe
Danza de tijeras hacen que el cielo de Cuasimodo retumbe

La danza de las tijeras, artísticamente tiene elementos extraordinarios, pasos inverosímiles cuya ejecución paralela al acompañamiento rítmico con las tijeras está reservada para genios nativos.

Bajo el marco musical de los violines y arpas, la mágica danza mostró todo su esplendor y majestuosidad en la feria regional Cuasimodo 2015, convirtiéndose en uno de los mejores atractivos que se mostró en el campo de Coto Coto - Chilca.

Ataviados con trajes multicolores y al son de las tijeras, los danzantes Lucifer, Rey Supay y Mal Agüero mostraron lo mejor de su repertorio y sacaron lustre a la denominación de ‘Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad”, declarada por la Unesco.

PRUEBAS. Bajo un sol radiante, los danzantes sorprendieron en sus pruebas de valor o ‘Atipanacuy’. La danza de las tijeras se extendió por más de cuatro horas y tuvo participantes de danzantes de Paucará, Pazos, Yauli, Acobamba, y Tayacaja, así como asociaciones culturales integradas por estudiantes universitarios y diversas agrupaciones.

TAGS RELACIONADOS