Premier Bermúdez señala que persisten focos de aglomeración en algunos puntos críticos. Por su parte, Mazzetti advierte de déficit de 110 toneladas de oxígeno
Premier Bermúdez señala que persisten focos de aglomeración en algunos puntos críticos. Por su parte, Mazzetti advierte de déficit de 110 toneladas de oxígeno

A cuatro días de culminar la , el gobierno del presidente o peor que al inicio de la restricción. Esta vez, además de Lima distritos, la medida aplica para 31 provincias del país.

MIRA: Gobierno extiende cuarentena por 14 días más en Lima y otras regiones por segunda ola de la COVID-19

En conferencia de prensa, la premier Violeta Bermúdez dio cuenta de la ampliación de la cuarentena por 14 días más para las provincias que se encuentran en riesgo extremo, como Lima y Callao (ver infografía). La nueva cuarentena regirá a partir del lunes 15 hasta el domingo 28 de febrero.

“Persisten focos de aglomeración de personas en algunos puntos considerados como críticos y que vienen siendo reportados durante las conferencias de prensa”, comentó

Bermúdez explicó que, en esta oportunidad, el gobierno cuenta con una data sobre el estado de cada provincia y ya no solo a nivel de departamentos.

“Estamos en condiciones de tomar esta decisión ubicando a las zonas de riesgo a nivel provincial. Recordarán que el 31 de enero comunicamos los departamentos que se encontraban en situación de riesgo extremo. Hoy estamos en condiciones de presentar esta información a nivel provincial (...). Existen 32 provincias en situación de riesgo extremo”, sostuvo la premier.

George Forsyth tras ser excluido de las Elecciones 2021: “No nos van a tumbar, el JNE hará justicia”

LAS 7 DIFERENCIAS. La jefa del gabinete denominó esta medida como “cuarentena diferente” y comprende la inmovilización social desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana. Está permitida la salida de una persona por cada familia para realizar compras y la salida individual para hacer ejercicios, con el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

“Desde nuestro punto de vista, si vemos que las cosas mejoran, no vamos a esperar hasta el día 28 para revisar las medidas. Confiamos en que las cosas mejoren”, añadió.

En otro momento, Violeta Bermúdez anunció que el laboratorio Pfizer entregará un millón 50 mil vacunas contra el coronavirus entre marzo y abril.

“Hemos tenido una buena noticia de parte de uno de los laboratorios con los que hemos contratado las vacunas. Pfizer nos ha confirmado que nos hará la entrega de 1 050 000 dosis durante los meses de marzo y abril”, anunció.

Recordó que el acuerdo comprende la entrega de 250 mil dosis para marzo y 800 mil para abril.

“Recordemos que (Pfizer) nos había ofrecido entregar en el mes de marzo 250 mil vacunas y en abril 400 mil, ahora en el mes de abril nos entregarían 800 mil vacunas con lo cual vamos a tener más vacunas para avanzar en este proceso”, precisó.

Según el Minsa, hasta ayer había 11 mil 143 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm. Entre ellos, personal de primera línea como médicos intensivistas, enfermeras y otros.

Gobierno anuncia ampliación de cuarentena para Lima y nueve regiones más
El Poder Ejecutivo oficializó la ampliación de la cuarentena hasta el 28 de febrero en Lima y otras nueve regiones en alerta extrema para evitar más contagios y muertes por COVID-19. (Fuente: TV Perú)

DÉFICIT. La noticia preocupante la dio Pilar Mazzetti, ministra de Salud, quien advirtió sobre un déficit de 110 toneladas diarias de oxígeno medicinal, a nivel nacional, para el tratamiento de pacientes contagiados con COVID-19.

Mazzetti sostuvo que hay un 300% de incremento de necesidad de oxígeno y una demanda de 510 toneladas al día, pero solo hay 400 toneladas disponibles.

“Repito, 510 toneladas al día es la necesidad entre lo que producimos y lo que podemos comprar y está disponible en la industria nacional 400 toneladas al día. Nuestro déficit es de 110 toneladas al día. Eso quiere decir que estamos viendo cómo compensar eso”, detalló.

Por ello, comentó que el Gobierno está evaluando otros mecanismos para revertir el déficit de oxígeno medicinal y se apoyará en empresas privadas para importar el insumo.

“Estamos en conversaciones con Southern Perú, que ha tenido mucha acogida con nosotros y estamos viendo la posibilidad de fabricar de 20 hasta 60 toneladas de oxígeno al día por parte de ellos”, añadió Mazzetti.

El MEF evalúa ayuda para los trabajadores

El ministro de Economía, Waldo Mendoza, informó que viene coordinando con el Ministerio de Trabajo para implementar medidas de apoyo para los trabajadores en la nueva cuarentena.

Además, anunció la creación del Programa de Apoyo Empresarial para las micro y pequeñas empresas (PAE-MYPE), así como para los negocios más golpeados por la pandemia.

VIDEO RECOMENDADO

Josef Vallejos, jefe de UCI del hospital Loayza, es el primer vacunado

TAGS RELACIONADOS