Foto referencial | EFE/ Paolo Aguilar
Foto referencial | EFE/ Paolo Aguilar

Datos alentadores llegan desde la plataforma de la Universidad Johns Hopkins, una de las instituciones que más protagonismo ha tenido durante la pandemia del coronavirus en el planeta. Según dicha casa de estudios nortemaricana, la curva de contagios de COVID-19 en el Perú se encuentra en descenso hasta este domingo.

La casa de estudios dio a conocer un nuevo apartado en su página estadística dedicada exclusivamente al nuevo coronavirus en el planeta. Se trata de una comparativa entre los casos confirmados por día y el promedio de las últimas cinco jornadas.

Es así que nuestro país presentó el pico máximo de contagios reportados cuando se registraron más de 8 mil contagios en solo 24 horas. No obstante, hay que tomar en cuenta también que el número de pruebas realizadas descendió.

Captura: Universidad Johns Hopkins
Captura: Universidad Johns Hopkins

Sin embargo, esta situación se replica en algunos de los países que más casos han reportado y de los que la universidad norteamericana contabilizó a diario.

Tal es el caso de Rusia, país que también presenta una meseta en la curva de contagios según este centro de estudios superiores.

Captura: Universidad Johns Hopkins
Captura: Universidad Johns Hopkins

Los países que no presentan mejoría

No todas son buenas noticias en la región, puesto que otros países presentan un escenario complicado respecto a los casos confirmados a diario y no logran, al menos, la tan ansiada meseta.

Ese ese caso de Estados Unidos, Chile, México y Brasil. Estos países siguen en ascenso en cuanto a casos y promedio de estos en los últimos cinco días.

Estados Unidos

Chile

Brasil

México

VIDEO RELACIONADO

Salud: Dr Huerta explica la alimentación para recuperados de la COVID-19