El asesor legal de la región Cusco de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (Sutran), Yudanyer Sánchez Montoya, señaló que la informalidad en varios buses interprovinciales que prestan servicio de Arequipa-Cusco o Madre de Dios-Cusco, genera que los delincuentes puedan “pepear” a los pasajeros y robar sus pertenencias.
Sánchez, explicó que algunas unidades recogen a pasajeros en paraderos no autorizados, es por ello que no se puede lograr la identificación identificación de los presuntos delincuentes.
El Sutran detectó paraderos informales en Cusco, como los ubicados en Oropesa, Saylla, Poroy y en la misma Ciudad Imperial; en estos paraderos informales suben pasajeros y entre ellos delincuentes.
Desde el 21 de setiembre al 23 de setiembre se detectó 14 víctimas que fueron “pepeadas” con galletas o gaseosas que les invitaron supuesto pasajeros en los buses interprovinciales.
