La construcción de la catedral empezó en 1560. Abre a diario de 10 a.m. a 6 p.m. (Foto: Alfonso Zavala / PromPerú)
La construcción de la catedral empezó en 1560. Abre a diario de 10 a.m. a 6 p.m. (Foto: Alfonso Zavala / PromPerú)

Desde este domingo 15 de noviembre, la Arquidiócesis del Cusco reabrirá los templos parroquiales, iglesias, santuarios y capillas para la celebración de la Santa Eucaristía y Sacramentos con la participación de fieles católicos de manera presencial, así lo informó el Arzobispado de Cusco.

El arzobispo de Cusco, monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia, indicó que la Conferencia Episcopal Peruana logró ponerse de acuerdo con el gobierno para hacer cumplir los protocolos de salud anti COVID-19.

“Es responsabilidad de todos nosotros, no solamente de los obispos y los sacerdotes, sino de que todos los fieles católicos”, dijo.

1/3 DE AFORO

La misas dominicales serán únicamente con la participación presencial de 100 feligreses, cantidad que corresponde a un tercio (1/3) del aforo total.

“Igualmente, desde el lunes 16 de noviembre se abrirán las puertas de la Catedral para las Misas diarias, de lunes a sábado, solo con el aforo de un tercio (1/3) de asistentes”, se precisó desde el Arzobispado de Cusco.

También se indicó que, los fíeles que forman parte de la población de riesgo, es recomendable que se queden en casa.

Para el ingreso a los lugares de culto católico, se tendrá que usar mascarilla y si es posible el protector facial; además, en el ingreso y salida tendrán que desinfectarse las manos y calzado.

DATO

- Los horarios corresponderán según a cada parroquia, iglesia y santuario.

VIDEO RECOMENDADO

Hinchas peruanos realizan banderazo en Santiago previo al Perú vs Chile
Un grupo de hinchas peruanos llegaron hasta el hotel, en donde se encuentra alojada la selección peruana

TAGS RELACIONADOS