Cusco: observan estudios de Unops respecto al estudio hídrico
Cusco: observan estudios de Unops respecto al estudio hídrico

Una comisión técnica del Gobierno Regional del Cusco que revisó el informe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), la misma que diera paso para la ejecución del proyecto arequipeño de Majes Siguas II, encontró varias incongruencias en dicho estudio del balance hídrico, así manifestó el director regional de Plan Meriss, Ronald Lopez Zapana.

El funcionario regional señaló por ejemplo que el estudio considera que en la zona se puede cultivar hortalizas como como zanahorias y otros, cuando según el funcionario no es posible. Refiere que apenas se puede cultivar algunos pastos.

De la misma forma manifestó que la Unops en su estudio solo ha considerado el riego de 3,300 hectáreas del proyecto Cañon de Apurímac que se desarrolla en Espinar, cuando se tiene 6, 300 hectáreas. Manifiesta que hay deficiencia de agua para riego de todo el área demandada.

López Zapana, declaró que este informe ha sido elaborado por una comisión técnica, la misma que ya ha sido remitido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), institución a donde ha planteado una demanda la provincia de Espinar.

TAGS RELACIONADOS