GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La verdadera causa de la muerte de los efectivos policiales José Pizarro Sequeiros (53) y Jhonatan Pinazo Landa (23) durante el operativo contra la minería ilegal en la región de Madre de Dios pretendería ser oculto por los responsables de este plan, con el único fin de evadir culpas.

Christian Pizarro Macedo, hijo del primero de ellos, si bien manifestó que la muerte de su padre y del otro efectivo ha quedado confirmada por la necropsia que arrojó deshidratación, se pretendería hacer creer que fue por alguna sustancia tóxica. Señala que muchos de los efectivos que participaron del operativo estarían siendo amedrentados.

Pizarro Macedo, tras estar en la zona, contó que los tres efectivos que estaban aun en el hospital eran bien resguardados, a tal punto que ni sus propios familiares podían comunicarse. “No pudimos conversar con ellos, ni siquiera la familia de ellos pudo ingresar; a la fuerza uno de mis tíos que es abogado logró entrar (al nosocomio) pero de inmediato un efectivo vestido de civil pidió que se retirara, sin embargo pudo escuchar que el efectivo le preguntó al convaleciente si era cierto que este había recibido alimento de la población, a lo que el efectivo respondió con temor que sí”, declaró. Señaló también que es raro, que ocurrido los hechos de inmediato todos los efectivos del operativo fueron enviados a sus regiones de donde habían venido.

De la misma manera declaró que cuando pidieron información al jefe de la base Las Palmas de Puerto Maldonado, Cnel. Aristides Gonzales Castro, de donde se habría dirigido el operativo, este nunca les brindó atención y mas por el contrario trató de obstruir la labor de los familiares de ambos efectivos.

ALIMENTOS VENCIDOS. Sin embargo lo que más llamó la atención de lo manifestado por el hijo del efectivo José Pizarro Sequeiros, es que los alimentos que consumieron los policías del operativo habrían estado vencidos y que apenas se les brindó tres botellas de agua para cada uno de ellos a pesar del intenso calor. “Yo pude conversar con muchos oficiales (que participaron del operativo) y me dijeron que el rancho (comida) estaba vencido”, declaró. 

Del mismo modo señalo que nunca habría existido un plan responsable para esta labor, hecho que habría quedado evidenciado por la falta de movilidad para evacuar a los efectivos que se sintieron mal.

Contó que el día jueves 17 de setiembre durante todo el día se realizó el operativo y que los oficiales pernoctaron en la zona. A la mañana siguiente (viernes) cuando retornaban del trabajo realizado algunos de los policías, entre ellos su padre, padecieron por la calor, pero advierte que a pesar que habían llegado a una carretera no había una sola unidad de la policía para evacuar a los heridos, por lo que señaló que este operativo se habría realizado sin ningún plan de contingencia. Recordó que su padre le contaba de operativos anteriores, que cuando retornaban de labores similares casi siempre lo hacían en unidades debido al desgaste físico que habían tenido. Señaló que esta situación pudo terminar en tragedia de haber sido por un enfrentamiento con los mineros ilegales, como se especuló en un primer momento.

Cuando mi padre se puso mal fue llevado a la carretera principal, pero no había una sola movilidad que haya sido dispuesto por parte de la base Las Palmas, no han previsto nada; ¿que hubiera pasado si en verdad se daba un enfrentamiento?”, se preguntó.

Como se sabe, el último viernes los efectivos antes mencionados fallecieron tras un operativo contra la mineria ilegal realizado en el sector Alto Libertad Puerto Maldonado - Mazuko en la región de Madre de Dios

TAGS RELACIONADOS