Cusco: Ponen en valor antiguo tramo de Camino Inca o Qhapaq Ñan
Cusco: Ponen en valor antiguo tramo de Camino Inca o Qhapaq Ñan

La vía prehispánica perteneciente a la red de Caminos Inca, tramo Llamachaqui-Mosocllaqta-Combapata, fue puesta en valor y entregada a los pobladores de la zona, en una emotiva ceremonia realizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Dicho camino cuenta con ocho kilómetros de longitud y presenta muros de contención y retención, calzadas empedradas, escalinatas de piedra y dos puentes peatonales.

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Econ. Daniel Maraví Vega Centeno, al entregar la obra, resaltó la importancia de este camino que forma parte del Qhapaq Ñan, sistema vial andino que integró a todos los pueblos del Tawantinsuyo.

"La municipalidad de Mosocllaqta y ustedes hermanos comuneros deben asumir la responsabilidad de mantener y preservar esta herencia cultural que es Patrimonio Cultural de la Humanidad. El gobierno local debe promover este tramo para el uso turístico a fin de generar mejores condiciones de vida para ustedes" señaló el titular de la entidad cultural al entregar la obra.

Por su parte, el residente de obra. Arqto. Walter Olazábal, explicó que esta obra tiene tres sub tramos: Llamachaqui-Paqchapercca, Paqchapercca-Ningrincancha y Nigrincancha-Combapata.

"La obra se inició el año 2013 y concluyó en diciembre de 2015, la inversión realizada es de un millón 544 mil soles provenientes de los recursos propios de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco" señaló el Residente de Obra al entregarla a la Dirección.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Mosocllaqta, Bernabé Quispe Bautista, agradeció por la obra ejecutada y anunció que se promoverá esta nueva alternativa turística para dinamizar la economía local., a su vez, el presidente de la Comunidad Campesina Mosocllaqta, Rufino Condori, también aseguró que los comuneros cuidarán y protegerán este camino inca. 

TAGS RELACIONADOS