Cusco: Unión Europea financia asociación que es investigada por presuntos malos manejos
Cusco: Unión Europea financia asociación que es investigada por presuntos malos manejos

El titular de la Dirección de Agricultura de Cusco, Víctor Baca Ramos, informó que se investigan los estados financieros de la Asociación de Productores Agropecuarios del Cusco (ARPAC), que recibe apoyo de la Unión Europea por un monto de 300 mil euros por el lapso de tres años.

Baca Ramos, precisó que hace un mes se renovó la directiva de la ARPAC, y se está a la espera de los estados financieros para determinar responsabilidades si en caso las hubiera. La anterior directiva cobraba cada sábado a los más de 5 mil 600 personas que venden productos agrícolas en el local del campo ferial de Huancaro y las instalaciones no presentan ninguna mejora incluso son catalogadas como precarias.

Por ejemplo se recaudaba 20 mil y se gastaba 25 mil y el campo de Huancaro continúa igual; ahora se renovará el convenio y lo que se busca es que el 100% de vendedores sean productores caso contrario no se renovara", dijo el director de Agricultura.

Tatiana García delegada de la Unión Europea en el Perú, confirmó en el conversatorio sobre la Soberanía, Seguridad Alimentaria y Agricultura Familias, denominado “Una mirada a la agenda desde la sociedad civil”, informó que la Unión Europea apoya económicamente a la ARPAC, a través de una organización no gubernamental.

TAGS RELACIONADOS