Las especialistas en educación, Cecilia Moreno y Ruth Carrasco brindan recomendaciones para el regreso a clases. (Foto: Andrea Piacquadio / Pexels)
Las especialistas en educación, Cecilia Moreno y Ruth Carrasco brindan recomendaciones para el regreso a clases. (Foto: Andrea Piacquadio / Pexels)

El . La modalidad virtual, por la coyuntura del , se mantiene.

MIRA AQUÍ: Dónde votar Elecciones 2021: LINK de consulta de tu lugar de votación

Por eso, la especialista en docencia de , Cecilia Moreno y la jefa de gestión académica de Colegio Pitágoras, Ruth Carrasco hacen un análisis de los puntos de enfoque que deben tener en cuenta los padres de familia para apoyar a sus hijos en la educación virtual.

¿Qué estrategias deben usar los padres para apoyar la educación de sus hijos?

Según las docentes:

  • Ser creativos
  • Establecer dinámicas de aprendizaje
  • No dejar de apoyar a los escolares
  • Tratarlos con amor sin dejar de ser firmes
  • Ser paciente
  • Entender que los chicos también tienen problemas
  • Establecer una comunicación asertiva
  • Estar pendiente de cómo les fue en el día y en las clases
  • Es importante que se habilite un espacio adecuado para el acceso a las clases
  • Evitar hacer ruidos mientras que los estudiantes están en horarios de clases
  • Pedir que se desarrollen videoconferencias en vivo para que los maestros aclaren las dudas
  • Mantener espacios de socialización entre los estudiantes con herramientas digitales
  • Ayudar a los chicos a expresarse
  • Mantener constante comunicación con la institución educativa
  • Investigar la plataforma que utiliza el colegio para sacarle el máximo provecho
  • Involucrarse en revisar los cuadernos, tareas y proyectos
  • Tener cuidado con el internet y filtrar aquello que puede presentar un peligro
  • Colocar horarios para jugar y hacer las tareas

¿Qué NO debo hacer en la educación de mi hijo?

  • No comparar a tu hijo con otros niños.
  • No tratarlos como niños (si están en la adolescencia)
  • No quitarles responsabilidad
  • No hacerles las tareas
  • No pretender que sus hijos no se equivoquen

¿Cómo ha cambiado la lista de útiles escolares?

Las educadoras son conscientes de los cambios que ha tenido la educación nacional. Esta coyuntura, ha puesto las herramientas digitales como el agente que desplazó la papelería.

  • Es importante que todo estudiante tenga una laptop, computadora, celular o Tablet
  • Contar con un buen internet para las clases
  • Libros digitales
  • Cámara web
  • Audífonos

¿Cómo evitar que los estudiantes utilicen herramientas digitales para copiarse las tareas o las respuestas en los exámenes?

“Ahora que trabajamos virtualmente, hacemos una evaluación en base a procesos. Esta evaluación es la participación constante que tiene el estudiante en la clase en vivo”, la docente Ruth Carrasco. De esta forma, la participación del alumno toma el protagonismo frente a los exámenes o tareas. Así, motivan la participación y aprendizaje de los alumnos en la clase en vivo asegurando el desarrollo del conocimiento.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS