Decano vuelve a rechazar unión civil
Decano vuelve a rechazar unión civil

"Pronunciamiento fue de acuerdo a estatutos". Colectivo de abogados dicen que pronunciamiento es discriminador.

El decano del Colegio de Abogados, Alfredo Alvarez Díaz, ante la serie de críticas que recibió por el pronunciamiento que emitió en contra del proyecto ley de la unión civil entre personas del mismo sexo, afirmó que actuó de acuerdo a los estatutos.

"El pronunciamiento se realizó como parte de las facultades que tengo como decano. Hay algunos abogados que no están informados de los estatutos del colegio, lo que hemos hecho es defender a la familia. Para emitir un pronunciamiento no es necesario convocar a los colegiados", señaló.

Críticas. El decano lamentó los adjetivos de grueso calibre que utilizaron algunos de sus colegas, entre ellos, Julio Arbizu, e informó que recibió muchas felicitaciones por el pronunciamiento de parte de representantes de algunas entidades arequipeñas.

"Esto está promoviendo debates y queremos que sean alturados. Antes el colegio no decía nada, pero ahora nos pronunciamos. Ya lo hicimos por el tema del PAT, el PDM, la ley Servir, la reforma de la Constitución y continuaremos haciéndolo con otros temas que sean importantes", acotó.

Valores. El exdecano del Colegio, Jorge Cáceres Arce, también dio su opinión en relación al tema de la unión civil. "Para mí este es un conflicto entre los valores y el derecho. Yo me quedo con los valores", dijo.

Colectivo. Quienes sí cuestionaron la posición del decano, fue un grupo de abogados conformados por el colectivo por la Igualdad e Institucionalidad del Colegio.

El abogado ángel Manrique manifestó que el pronunciamiento del decano fue totalmente discriminador y contra los derechos humanos. Por su parte, Aldo Ramos pidió que el colegio organice un debate para escuchar la posición del resto de los miembros y emitan un pronunciamiento consolidado. Recalcó que la opinión de Álvarez va contra los derechos humanos.

Además, aseguraron que para el pronunciamiento no cumplieron los estatutos porque no tienen sustento técnico y legal.

TAGS RELACIONADOS