Decanos del Perú visitaron la Corte Superior de Justicia de Puno
Decanos del Perú visitaron la Corte Superior de Justicia de Puno

"Vemos que la Corte Superior de Justicia de Puno, viene caminado junto a su comunidad y eso es importante", manifestó la presidenta de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y Decana del Colegio de Abogados de La Libertad, Rosa Ledesma Alcántara, al visitar la Sede Judicial junto a sus colegas de otras regiones del Perú.

Estas palabras las pronunció en la recepción que, el Poder Judicial de Puno hizo a los ilustres visitantes al llegar a la Ciudad del lago, a fin de participar en un evento nacional que organizó el Ilustre Colegio de Abogados, cuyo decano es Fredy Ramos Ramos, quien en su alocución destacó la importancia del evento que convoca a los señores decanos.

Durante el encuentro entre los representantes de los colegios de abogados en la Sede judicial de Puno, se compartieron momentos muy fraternos y de calidez; en un primer instante con Ricardo Pablo Salinas Málaga, en representación de Percy Lozada Cueva, presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, dio la bienvenida y mostró su complacencia por la presencia de los señores decanos del Perú.

La Corte Superior de Justicia de Puno mostró un informe audiovisual sobre la gestión del presidente, Percy Lozada Cueva; enseguida se procedió con la entrega de resoluciones a los asistentes por la ilustre visita, se entregó también presentes a nombre de presidencia, hubo también números musicales, con danzas propias de nuestra zona y que los presentes no dejaron de aplaudir.

Finalmente, el brindis estuvo a cargo de Rosa Ledesma Alcántara, quien reiteró el agradecimiento a nombre de sus colegas por tan grato homenaje y felicitó al Poder Judicial por la cercanía a la comunidad que viene mostrando y que destaca a nivel nacional.

Se debe corroborar que recientemente, la Corte Superior de Justicia de Puno, recibió un reconocimiento importante por las Buenas Práctica en la difusión del Código Procesal Penal, así mismo, se viene implementando dos programas que involucran abiertamente al Poder Judicial con la sociedad y son: Justicia en tu Comunidad y Justicia Intercultural el mismo que permite un permanente contacto con las rondas campesinas.

TAGS RELACIONADOS