Tras conocer el consolidado de daños a causa de las nevadas de los días 4, 5 y 6 de julio, el Consejo Regional decidió declarar en estado de emergencia la región de Puno por el lapso de 10 días, debido a las bajas de temperatura registradas por la llegada del invierno.

Según el reporte emitido por la sub gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Puno (GRP) a nivel del departamento, alrededor de 171 mil 850 animales murieron bajo la nieve, entre los que principalmente son camélidos sudamericanos como alpacas.

Asimismo 9 mil familias fueron afectadas por las inclemencias del tiempo. Las provincias más dañadas por el temporal son San Antonio de Putina, Carabaya y Sandia.

También se conoció que las nevadas cubrieron aproximadamente el 90% de las comunidades de la provincia de San Antonio de Putina, impidiendo el normal tránsito vehicular así como el uso de los pastizales que son principal fuente de alimentación de camélidos y demás especies que habitan en las comunidades altas.

En el caso del distrito de Putina, la nevada alcanzó altura de 20 centímetros en gran parte de las comunidades de Tarucani (parte alta), Cambria, Chijos y Bellavista (parte alta) dificultando el desplazamiento de las poblaciones e impidiendo la normal alimentación del ganado ubicado en estos sectores. La intensa nevada que cayó en el último fin de semana en la provincia de Carabaya, afectó sobre todo, al sector de Oquepuño, a 20 minutos de la capital provincial Macusani. Gran cantidad de vehículos han estado varados en la carretera Interoceánica.

En la última reunión realizada en el auditorio de gobierno regional el sub gerente de Defensa Civil del GRP, Germán Quispe Chaiña, señaló que en cada cabaña de las comunidades afectadas se reportó que un promedio de 15 crías de alpacas mueren a consecuencia de la falta de alimento y las bajas temperaturas.

AYUDA. Por su parte el GRP a través de la sub gerencia de Defensa Civil destinará 200 mil soles para la compra de pacas de avena y forraje con lo que se espera evitar la muerte de más animales.

La Dirección Regional de Salud informó que las infecciones respiratorias se incrementaron en un 70%. El número de casos de neumonía podría duplicarse.

TAGS RELACIONADOS