En emergencia sanitaria las provincias de Puno y San Román por rabia canina
En emergencia sanitaria las provincias de Puno y San Román por rabia canina

En atención al Plan de Acción, el  Gobernador Regional ,Juan Luque Mamani, dispuso una preferente atención a la Campaña de Vacunación Canina a través de la DIRESA Puno, programada para el 13 y 14 de Junio del 2015 y al ser declarada en emergencia sanitaria las provincias de Puno y San Román por espacio de 90 días. 

Esta campaña contará con el apoyo de las autoridades, y la sociedad civil organizada; informó  Isaac Manzaneda Peralta, Director Regional de Salud Puno.En efecto, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró en emergencia sanitaria durante 90 días en la provincia de Puno y San Román, en la región Puno para reducir la presencia de brotes de rabia canina en la región.

En la parte considerativa del Decreto Supremo 011-2015-SA, se menciona que la región está presentando una tendencia ascendente de brotes de rabia canina. La norma se dicta para evitar que, producto de las mordeduras de animales infectados a las personas, aparezcan nuevamente casos de rabia humana.

El dispositivo legal señala que corresponde al MINSA y a la Dirección Regional de Salud de Puno realizar las acciones desarrolladas en el “Plan de Acción para reducir el riesgo de presentación de casos de rabia humana y diseminación de rabia canina en el departamento de Puno – Año 2015”.

Este Plan de Acción tiene como meta atender a las personas expuestas al virus rábico, inmunizar al 80% de la población canina, recolectar el total de muestras de casos sospechosos y realizar campañas de difusión e información. El Plan beneficia a más de 585 mil personas de ambas provincias lo que representa el 41.1% del total de la población de la región.

El Minsa financiará este Plan por un monto de S/. 772,170.00 nuevos soles, además de proveer vacunas, sueros y jeringas como insumos estratégicos.En Puno se atiende un promedio anual de 1,800 accidentes por mordedura canina; sin embargo, durante la búsqueda activa realizada en los últimos brotes, se identificó que un 64 por ciento de las personas expuestas no acuden a ningún servicio de salud, estimándose que una 3,200 personas serían las expuestas y en alto riesgo de morir por rabia.

Puno es la única región que ha reportado casos de rabia humana en los últimos años. Entre el 2012 y 2013 se registraron 3 defunciones por este mal. Los 8 casos presentados en el 2014 y los 3 presentados durante este año, sumados al alto flujo migratorio de personas y animales de Puno hacía varias regiones, representan un alto riesgo.

TAGS RELACIONADOS