La festividad patronal de Huamachuco en honor a la Virgen de la Alta Gracia, en la que destaca la Parada del Gallardete, ancestral ceremonia integradora y participativa fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.
Mediante Resolución Vice, se reconocen ambos eventos, unidos indesligablemente, como una poderosa fuente de identidad local colectiva, tal como lo propusiera el expediente técnico preparado por especialistas de la Unidad Ejecutora Marcahuamachuco.
La importancia de esta declaratoria reside en que el estado, a través del Ministerio de Cultura, identifica la festividad y al hacerlo reconoce también su importancia y trascendencia nacional, y al mismo tiempo promueve su registro, preservación y sostenibilidad en el tiempo.
A nivel mundial, desde hace muchos siglos los estados y sus sociedades protegen objetos antiguos, ciudades históricas y desde luego el patrimonio arqueológico. Sin embargo, al no existir una categoría que uniformizara los criterios de protección, durante la segunda mitad del siglo XX se creó la categoría de Patrimonio Cultural.
Al principio únicamente se consideraba como tal a los bienes tangibles (muebles e inmuebles), sin embargo, poco a poco se llegó a la convicción que las tradiciones, costumbres y usos de los pueblos del mundo también debían ser protegidos.
![Declaran Patrimonio de la Nación la fiesta de la Virgen de la Alta Gracia](https://diariocorreo.pe/resizer/CCmjTNN8h3hJTjcq_Ksi14bUIFM=/580x330/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GRHLLPCQUZB2HJA6MP5JPOODMI.jpg)
Declaran Patrimonio de la Nación la fiesta de la Virgen de la Alta Gracia
NO TE PIERDAS